Estados

Reorganizan SSP de Michoacán; sustituyen a secretario y subsecretario tras semanas de tensión

Estos cambios se producen en medio de la muerte de líderes como el empresario Bernardo Bravo y el alcalde Carlos Manzo, así como de las protestas que se han intensificado.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, nombró a Ramsés Adalid Vega Sayabedra como nuevo titular de la Subsecretaría de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en sustitución de José Ortega Silva.

El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, entregó el nombramiento a Vega Sayabedra, quien se desempeñaba como director general de la Policía Auxiliar, donde encabezó acciones de fortalecimiento táctico, profesionalización y coordinación institucional.

¿Cuál es la trayectoria de Ramsés Vega Sayabedra?

El nuevo subsecretario, quien arriba en el fortalecimiento del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, es licenciado en Derecho por el Instituto Nacional Académico de Actualización y Capacitación Educativa (Inace) y cuenta con una trayectoria sólida en materia de operación, inteligencia y disciplina policial, tanto en el ámbito militar como civil. Su experiencia incluye siete años de servicio activo en el Ejército mexicano.

En el ámbito de formación y seguridad pública, ha sido jefe de orden y disciplina, así como coordinador de seguridad y secretario técnico y particular en la Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente.

Además, fungió como instructor de grupo táctico en la Dirección de Seguridad Pública de Tarímbaro y ocupó cargos en la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, Guanajuato, entre ellos: coordinación de capacitación en seguridad privada, jefatura de vinculación y coordinación de programas estratégicos.

Su formación complementaria incluye una amplia lista de cursos, diplomados y seminarios especializados tanto a nivel nacional como internacional.

¿Quién se desempeñaba en el cargo?

Este cambio se produce luego de las protestas que se han intensificado en las últimas semanas, las cuales han incluido irrupciones a oficinas gubernamentales, como el Palacio de Gobierno, y agresiones a reporteros durante la cobertura de las mismas.


José Ortega Silva, previo a ser subsecretario de Operación Policial, inició su carrera dentro de la SSP hace más de una década, cuando en 2011 fue nombrado asesor del entonces titular de la dependencia, Manuel García Ruíz.

Después, de 2012 a 2015 fue asesor jurídico del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y finalmente, de 2015 a 2021, llegó a ser director general de la Policía Auxiliar.

Remueven a Juan Carlos Oseguera como secretario de Seguridad; ingresa José Antonio Cruz

Fuentes de gobierno consultadas por MILENIO confirmaron que también fue removido de su cargo Juan Carlos Oseguera Cortés, secretario de Seguridad Pública.

Apenas por la mañana, en Lázaro Cárdenas, había asistido en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a la entrega–recepción del Mando de Armas en la XVI Zina Naval, donde asumió el mando el vicealmirante Camerino Roa Vidal.

Oseguera Cortés llegó a la dependencia a finales de junio de 2024, en medio de las protestas por policías estatales que exigían aumentos salariales y la destitución del entonces titular, José Alfredo Ortega Reyes, de formación militar, por presuntos abusos.

Su salida ahora se da en medio de la muerte de líderes sociales y políticos, como Bernardo Bravo Manríquez y Carlos Manzo.

Apenas el jueves, Oseguera Cortés afirmó que tenía el respaldo de la Federación, esto tras la reunión en Morelia con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

El nuevo secretario de Seguridad Pública estatal será José Antonio Cruz Medina, quien se desempeñaba como vicefiscal de la Fiscalía General del Estado (FGE) tras la llegada de Carlos Torres Piña, hace meses. Asimismo, destaca su cercanía con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

El ahora titular de la SSP, entre otros cargos, fue subsecretario de Investigación Especializada de la Guardia Civil, área donde estrechó su vínculo con el funcionario federal.

De acuerdo con el gobierno de Michoacán, la llegada de José Antonio "representa un relevo estratégico" que impulsa la consolidación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

ksh

Google news logo
Síguenos en
César Cabrera
  • César Cabrera
  • En los medios de comunicación desde 2015. Corresponsal en Michoacán. Reportero de tiempo completo y cocinero en vías de desarrollo. Seguridad y violencia, mis temas fuertes... el Atlante, mi debilidad.
Elizabeth Guzmán
  • Elizabeth Guzmán
  • Corresponsal en Michoacán. Comunicóloga y Doctora en Políticas Públicas. Con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación e investigación científica sobre temas de gobernabilidad, políticas públicas, discapacidad, migración e inclusión social. Ama las tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de su estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.