Estados

Ofertan hasta en mil pesos una docena de jaiba en La Puntilla

Debido a la temporada vacacional los comerciantes han incrementado su precios, mientras que Profeco realiza la vigilancia para que exhiban el costo de los pescados y mariscos.

El precio de la diversidad de mariscos que se ofrece en el sur de Tamaulipas aumentó su precio por vacaciones, pero la venta es de 100%; la Profeco realizó operativo para que pusieron precio a productos.

Los comerciantes dan más caro el pescado y mariscos por la oferta y demanda de temporada, por ejemplo, la pulpa de jaiba costaba $300, $320 y hasta $350.

El robalo está entre $180 o $200 cuando el kilo estaba en $150, incluso, hubo quienes quisieron vender la jaiba por docena hasta el $1000.

El precio de la jaiba en este momento se encuentra entre $350 y $450, es el precio al público. Sin embargo, hay comerciantes que refieren que hay compañeros que la jaiba en docena se está ofertando hasta en $1000.

Realizan visitas a mercados de mariscos en el sur de Tamaulipas

Manuel Leal Villarreal, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguró que hicieron un recorrido por los mercados y negocios enfocados a la venta de pescados y mariscos.

“Verificando la calidad, que estén exhibidos en precios, los kilos de mil gramos, que los instrumentos de calibración tengan los sellos que emtimos en Profeco”, refirió el titular de Profeco.

Detalló que “al visitar el negocio de pescados y mariscos La Puntilla, lo que hicieron fue pedirle a los comerciantes que pusieran anuncios sobre el costo de los productos”.

Además, “se realizó la calibración de las básculas con la finalidad de que el kilo fuera de mil gramos y que no hubiera una afectación a los consumidores”.

El contenido proteico de los pescados y mariscos oscila entre el 15 y el 20 por ciento.
El contenido proteico de los pescados y mariscos oscila entre el 15 y el 20 por ciento. (Foto: Cuartoscuro)

¿Por qué Profeco realiza recorridos de seguridad en comercios?

Dicho operativo, que es de prevención, está enfocado “para que los consumidores se sientan con seguridad de que hay una autoridad que está verificando que se esté garantizando el comercio justo”.

La autoridad federal recalcó que dichas acciones enfocadas a prevenir los abusos de los comerciantes del sur de Tamaulipas, se está resolviendo desde la Profeco.

Abel López Pacheco, comerciante del mercado de Tampico, indicó que la venta durante el jueves Santo ya era el 100%, lo cual tiene que ver con la afluencia de turistas.

Recalcó el empresario que durante este jueves esperaban ventas que superen las comunes, y si fue, porque el mercado estuvo a reventar en el área de gastronomía.

BRR

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.