Estados

Comunidad católica marcha en Chilpancingo; exige "paz y justicia" tras asesinato de Bertoldo Pantaleón

Este sábado personas católicas organizaron la 'Caravana por la Paz y la Justicia', para honrar la memoria del sacerdote Bertoldo.

Cientos de manifestantes alzaron la voz este sábado bajo el lema "paz y justicia" en el estado de Guerrero, durante una caravana convocada por la iglesia católica tras el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada.

En la Caravana por la Paz y la Justicia en Chilpancingo, capital de Guerrero, los asistentes afirmaron que la manifestación "no es en contra de nadie, sino en favor de todos".

​La actividad, encabezada por la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa y el Diálogo Nacional por la Paz, congregó a más de 400 asistentes de todas las edades, la mayoría vestidos con ropa blanca, quienes viajaban en un centenar de vehículos.

Al frente de la caravana, se destacaba un carro de carga con cuatro sacerdotes en su plataforma, junto a una cruz grande de madera y la Virgen de Fátima, desde donde emitían mensajes, rezos y canciones que se escuchaban por toda la ciudad.

En su mensaje, el sacerdote y director del Centro Minerva Bello para víctimas de violencia, José Filiberto Velázquez, pidió protección para los párrocos que están en peligro, y advirtió que el asesinato de Bertoldo Pantaleón es testimonio de que el pueblo de México sufre. "Ni un sacerdote asesinado más", expresó Velázquez.

El párroco avisó además que "la Iglesia no va a callar, no va a dejar de denunciar aquello que está mal", y resaltó que la caravana es un símbolo de la unión en la región "porque si han tocado a la Iglesia pueden tocar a cualquiera".

El ministro auxiliar de la parroquia de la Santa Cruz, Juan Daniel Juárez Nava, puntualizó que la manifestación "es un clamor por todos, por todas, especialmente quienes han sido lastimados por la violencia".

"Como Iglesia nunca toleraremos un acto de violencia e injusticia para nadie y siempre levantaremos la voz. La muerte de padre Bertoldo no va a ser en vano, estamos más comprometidos para buscar paz", expuso.

La caravana partió del punto conocido como Tierras Prietas, en el acceso norte a Chilpancingo, sobre la Autopista del Sol y, tras recorrer calles y avenidas de la capital, culminó en el Santuario de los Mártires San Margarito y San David.

En las unidades fueron colocados globos y banderas blancas con mensajes como: "La paz está en nuestras manos", "Peregrinos de esperanza" y "Aunque a tu alrededor haya caos o incertidumbre, la paz de Dios puede habitar firme dentro de ti".

rdr

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.