Estados

Marcha del 25N en Oaxaca termina sin incidentes; feministas recuerdas casos impunes

La protesta recorrió la zona norte hacia el zócalo, con autoridades resguardando la sede del gobierno.

Colectivos de mujeres y madres buscadoras, además de víctimas de feminicidio, marcharon en plena conmemoración del Día Naranja para exigir justicia en Oaxaca, el martes 25 de noviembre. 

El contingente, de poco más de 500 activistas, partió de la zona norte, a las 16:30 horas, desde la monumenta por la violencia de género con rumbo al zócalo de Oaxaca, donde las fuerzas de seguridad resguardaron la sede del palacio de gobierno con una valla metálica que protegía el contorno y perímetro del edificio. 

Sin incidentes, ni disturbios, la marcha concluyó con un mitin. Posteriormente, al terminar su protesta, cada una de las manifestantes se replegaron del sitio. 


¿Cuál fue el motivo de la marcha? 

Yésica Sánchez, del colectivo Mujeres Tejiendo Comunidad, denunció que en Oaxaca hay 280 feminicidios sin esclarecer, además de mil 139 mujeres desaparecidas, cuyas investigaciones no hay avances en la Fiscalía General del Estado (FGE).  

Se quejó por la negligencia en casos emblemáticos como el de Sandra Domínguez, en el cual los presuntos autores intelectuales están libres y gozan de impunidad; o el caso de la niña de 4 años que fue víctima colateral en una disputa del crimen organizado,  en el que uno de los supuestos responsables era un policía estatal.

Caso Noelia: ¿Qué pasó?

El municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, fue escenario de una tragedia que conmocionó a la región y al país: el asesinato de Noelia Daylen, una niña de cuatro años. 

El caso empezó a desencadenarse el 10 de noviembre, cuando un ataque armado en la zona de Guiguyita dejó como saldo la muerte de la madre de Noelia, Adilene, y otras dos personas. Tras estos hechos, la menor desapareció, lo que movilizó a autoridades municipales, estatales y federales a realizar un operativo de búsqueda intenso en la zona Guiguyita.

Al día siguiente, el 11 de noviembre, la Fiscalía General del Estado confirmó la muerte de Noelia en un domicilio ubicado en la colonia La Planta, en Juchitán

En el mismo sitio, detuvieron a tres mujeres provenientes del Estado de México y Chiapas, vinculadas con la desaparición y asesinato de la niña. Estas personas quedaron a disposición de la autoridad ministerial mientras se define su situación jurídica.

 Las investigaciones apuntan a una célula delictiva activa en la región del Istmo de Tehuantepec.

Oaxaca, estado con mas violencia y feminicidios en México

El gobierno estatal ha reiterado su compromiso para esclarecer a fondo estos hechos violentos y ha pedido la colaboración de la comunidad para avanzar en el proceso de justicia. 

A los familiares de Noelia se les brindó apoyo psicoemocional durante la identificación de la menor y en el seguimiento de las diligencias forenses. El caso ha evidenciado la problemática de la violencia en la región y el desafío que representa para las autoridades combatir la inseguridad y la impunidad.

Este caso actúa como un punto crítico para redoblar esfuerzos en la colaboración entre autoridades federales, estatales y municipales con el fin de frenar la violencia y garantizar justicia.

HCG






Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.