Policía

Realizan homenaje a Sandra Domínguez, activista de Oaxaca asesinada

Colectivos consideraron injusto que el legado de Sandra Domínguez haya quedado trunco.

En Oaxaca, despidieron con un homenaje de cuerpo presente a la activista y abogada Sandra Domínguez.  Colectivos exigieron justicia por la lucha que lideró la víctima a favor de los derechos de las mujeres indígenas de la etnia mixe, quienes fueron exhibidas en un chat sexual operado por funcionarios públicos estatales.

Con dolor, gritos y consignas, integrantes de colectivos se congregaron en una funeraria privada del estado de Oaxaca para dar el último adiós a la mujer originaria de San Isidro Huayapam Mixe. 

¿Dónde encontraron muerta a Sandra Domínguez?

Sus restos fueron localizados por las fuerzas de seguridad en un rancho ubicado en los límites con el estado de Veracruz con rastros de tortura y violencia física.

Después de ser velada, el miércoles 30 de abril, serán sepultados los restos de Sandra Domínguez, pero antes se rindió un homenaje en su memoria para reiniciar la lucha que ella enarboló como abogada y defensora comunitaria.

La diputada federal Aracely Cruz recordó que Sandra Domínguez la respaldo después de las denuncias que había por la difusión en un chat sexual, en las que se exhibía mujeres desnudas de la etnia mixe.

Ella denunció a los responsables desde que comenzó esta violencia digital primero contra funcionario del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y después contra Donato Vargas, funcionario del gobierno estatal que aún se mantiene en las agresiones contra mujeres.

EL DATO

¿Qué es el INPI?

"El INPI, o Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, es la instancia gubernamental de México que se encarga de impulsar una nueva relación entre el Estado y los pueblos indígenas y afromexicanos, basándose en el reconocimiento, respeto y ejercicio de sus derechos. Su objetivo principal es implementar políticas públicas, proyectos y acciones que promuevan el desarrollo integral y sostenible de estos pueblos, así como fortalecer sus culturas y lenguas".

Advirtió que esta lucha no puede quedar truncada, debe continuar y exigieron a la Fiscalía seguir avanzado en las indagatorias para castigar a los responsables de estos agravios que en su momento denunció en vida Sandra Domínguez.

Los colectivos, junto con la legisladora, consideraron injusto que el legado de Sandra Domínguez haya quedado trunco, luego de su muerte; por lo que anunciaron que para mantenerlo vivo seguirán unidos hasta que el estado haga justicia por los actos de violencia que sufrió la víctima y logren identificar a los presuntos responsables de su muerte. 

Además de continuar el castigo que deben tener quienes fueron denunciando por la abogada y que han lastimado la dignidad de ciento de mujeres en Oaxaca.


RM


Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.