Familiares afectados por el manejo indebido de restos humanos en un crematorio localizado en Ciudad Juárez, Chihuahua, se cuestionan si las cenizas que recibieron realmente corresponden a la de sus seres queridos, lo que reabre un proceso de duelo que, afirman, ya estaba cerrado.
En entrevista para MILENIO Televisión con Jaime Núñez, Elsa Medrano —madre de un joven fallecido por causas naturales, que contrató los servicios de una funeraria para cremar el cuerpo de su hijo— asegura que después del escándalo relacionado con el crematorio, tiene la sensación de ser una persona buscadora, pues no sabe con certeza dónde están los restos de su familiar.
"Es inhumano y triste (...) Ahora entiendo a madres, a personas buscando familias, a sus seres perdidos (...) No estoy tranquila, ya soy como las madres buscadoras de sus parientes, de que ¿dónde está? (...) ¿será o no será? Es muy triste esto", dijo.
La mujer, como otros afectados, ha sido llamada a entregar pruebas, entre fotografías de su ser querido y el reporte de la funeraria, con el objetivo de identificar los restos; sin embargo, afirmó que según las autoridades, el proceso puede tardar hasta dos meses.
Asimismo, señaló que no tenía conocimiento de que la funeraria contrataba un servicio ajeno de cremación.
"No supimos que ellos contrataban a alguien más en un crematorio. (...) Son temas que, uno como usuario de estos servicios jamás se va a imaginar", aseguró.
Es por esta situación, que Elsa exige que la funeraria rinda cuentas, y que sea sobre ésta empresa que recaiga la responsabilidad sobre los cuerpos encontrados.
"Si tiene que haber un responsable, para mí es la funeraria", apuntó.
▶️ “Es muy doloroso, es buscar algo que ya habíamos superado”: Elsa Medrano, familiar de uno de los difuntos del crematorio irregular de Ciudad Juárez, Chihuahua, habla sobre la delicada situación que vive
— Milenio (@Milenio) July 3, 2025
???? #MILENIO19h con @janupi pic.twitter.com/e6MLLxnnME
¿Cómo fue descubierto el crematorio?
La acumulación de cuerpos fue descubierta el jueves pasado, luego de que las autoridades recibieron una llamada anónima al 911, por un cadáver abandonado al interior de un vehículo. Elementos policiales acudieron a atender el reporte y, tras confirmar la información, inspeccionaron el inmueble, donde hallaron decenas de cuerpos.
Las autoridades encontraron cuerpos en varias habitaciones, uno encima de otro, sobre el piso y encima de mobiliario, mientras que algunos tenían muebles viejos encima. En tanto, otros estaban en estado de descomposición, tenían gusanos y ratas alimentándose de los restos humanos.
De acuerdo con los peritajes, los cadáveres habían sido embalsamados; los datos sugieren que llevaban en el lugar más de un año.
Personas buscan a sus familiares en el crematorio
Decenas de personas acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) buscando saber si los cuerpos de sus seres queridos estaban en el crematorio donde se localizaron 383 cadáveres acumulados y ocultos sin dar el servicio de cremación.
La fila de deudos abarcó la explanada de la Fiscalía y el patio exterior del inmueble.
Los familiares reportaron que tardaron aproximadamente una hora en ingresar a las instalaciones y les solicitaron una fotografía donde se observe la dentadura, acta de defunción y el comprobante del servicio de cremación que pagaron.
Entre los deudos hay mucho dolor, indignación e incertidumbre por el tratamiento que recibieron los cadáveres en ese crematorio y el haber permitido el funcionamiento de ese negocio sin supervisión.

ksh