Estados

Cuerpos en crematorio de Juárez llevaban más de un año; había ratas y gusanos en cadáveres

Una vez que las autoridades ingresaron al inmueble, encontraron cuerpos regados en varias habitaciones, uno encima de otro, sobre el piso y encima de mobiliario.

Sin supervisión desde marzo del 2022, sin control sanitario y con una falta de respeto y dignidad a los cadáveres, así operaba el crematorio Plenitud, en Chihuahua, donde se localizaron 383 cuerpos y seis restos humanos en estado de descomposición.

En la audiencia realizada en contra del propietario del crematorio, José Luis A.C., y de uno de sus trabajadores, Facundo Teofilo M.R., se dio a conocer que la última revisión realizada por la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios fue el 7 de marzo del 2022. 

También, informaron que el horno crematorio y las cámaras de refrigeración estaban fuera de funcionamiento, además de que el inmueble no contaba con energía eléctrica ni agua potable, y que el dictamen de impacto ambiental venció el 3 de marzo del 2023, por lo que operaba de manera irregular.

El crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, de Ciudad Juárez, recibía cuerpos de al menos cuatro empresas funerarias: Luz Divina, Protecto, Latinoamericana y Amor Eterno.

La acumulación de cuerpos fue descubierta el jueves pasado, luego de que las autoridades recibieron una llamada anónima al número de emergencia 911, por un cadáver abandonado al interior de un vehículo. Policías municipales acudieron a atender el reporte y, tras confirmar la información, inspeccionaron el inmueble, donde hallaron decenas de cuerpos.

Cuerpos apilados y ratones

Una vez que las autoridades ingresaron al inmueble, encontraron cuerpos regados en varias habitaciones, uno encima de otro, sobre el piso y encima de mobiliario, mientras que algunos tenían muebles viejos encima. Algunos se encontraban en estado de descomposición, tenían gusanos y ratas alimentándose de los restos humanos.

De acuerdo con los peritajes, los cadáveres habían sido embalsamados, y los datos sugieren que llevaban en el lugar más de un año.

Tras el hallazgo, familiares que contrataron los servicios funerarios de las compañías subarrendadas manifestaron su preocupación de que los cuerpos de sus seres queridos se encuentren en el inmueble.

“Imagínese cómo estamos ahorita nosotros, con la duda de que a lo mejor (…) hemos visto que son cuerpos de dos años para acá, pero es demasiado, demasiados cuerpos. Y nosotros ya teníamos la duda. Con esto nos entró más de que ahí esté mi nuera y esté mi nieta”, comentó Margarita Luján

Por su parte, Rigoberto, quien contrató los servicios de una de las funerarias para dos de sus parientes, hizo un llamado a realizar las investigaciones pertinentes. “Si por el lado del ADN, de eso salga y si llegan a ser ellas, nada más que me las entreguen. No les pido nada, nada más que me las entreguen para comprarle su pedacito de panteón y que descansen bien ellos ahí, es todo lo que pido”, comentó.

Pese a irregularidades anteriores, crematorio seguía operando

La Unión de Funerarias denunció que esta no es la primera vez que se detectan irregularidades por parte del crematorio. No obstante, desconocen las razones por las que continúa operando.

“Debemos de decirlo: es la segunda vez que nosotros observamos una situación como esta. Durante la pandemia, en esta misma área, y tal vez en ese mismo crematorio, se encontraron 63 cuerpos en la misma condición. Debemos de tener memoria al respecto, no podemos decir que es inédito, esta es la segunda vez que ocurre”, apuntó Marcelo Ruiz Cantú, presidente de la Unión de Funerarias de Ciudad Juárez

La Fiscalía General del Estado aseguró que ya se realizan investigaciones para identificar a todas las víctimas y encontrar a los responsables, incluyendo a las autoridades, que actuaron de forma omisa.

Al respecto, César Jauregui Moreno, fiscal General del Estado, señaló que las indagatorias serán lo suficientemente exhaustivas, para primero “darle dignidad a estos cuerpos, segundo, poder identificarlos; tercero, darles el destino que sus familiares así decidan; y deslindar las responsabilidades, tanto de los dueños como de cualquiera que hubiera hecho u omitido alguna acción”.

El propietario y el empleado del crematorio fueron acusados de ocultar y conservar cadáveres, delitos del fuero común y federal, respectivamente; contemplados en la Ley General de Salud. A ambos se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva.

LP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.