Estados

Lluvias intensas generan escurrimientos en la Sierra de Santiago

Protección Civil de Nuevo León dio a conocer que movilizaron unidades para apoyar a los pueblos de la zona.

Fuertes lluvias se registraron durante la tarde de este sábado en la zona de la Sierra del municipio de Santiago, provocando hasta el momento grandes escurrimientos e inundaciones en comunidades cercanas.

A través de un comunicado, Protección Civil informó que unidades de auxilio trabajan en la zona. Hasta el momento no se reportan afectaciones.


En imágenes compartidas a la redacción se observan las grandes cantidades de aguas que descienden de la Sierra y comienzan su camino por arroyos de la comunidad Las Boquillas, muy cerca a la zona de El Manzano.


​¿Qué hacer antes y después de las fuertes lluvias?

En MILENIO hicimos un listado de algunas recomendaciones que te podrán servir en caso de sufrir alguna inundación. 

¿Qué hacer ante una inundación? 

  • Estar pendiente de las señales de aviso, alarma y emergencia y manténgase informado. 
  • Empacar documentos personales (actas de nacimiento, escrituras, documentos agrarios, cartillas, CURP, etcétera) en bolsas de plástico bien cerradas y en morrales o mochilas que pueda cargar, de tal manera que le dejen libres los brazos y manos.
  • Tenga disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.
  • Mantenga una reserva de agua potable.
  • No deje solos a los niños. Si lo hace, infórmelo a sus vecinos.
  • Selle con mezcla de cemento la tapa de su pozo o aljibe para tener agua de reserva no contaminada.
  • Siga las indicaciones de las autoridades y prepárese para evacuar en caso necesario.

Después de la contingencia:

  • Una vez que se tenga el reporte de la autoridades de Protección Civil de que el peligro de lluvias o inundaciones ya pasó, lo primero que debe hacer es: 
  • Conserve la calma.
  • Siga las instrucciones transmitidas por las autoridades a través de los medios de comunicación.
  • Reporte inmediatamente sobre los posibles heridos a los servicios de emergencia.
  • Cuide que sus alimentos estén limpios.
  • Beba el agua potable que almacenó o, si le es posible, hierva la que va a tomar o desinféctela con gotitas de cloro que se venden expresamente para ello.
  • Limpie perfectamente cualquier derrame de medicinas, sustancias tóxicas o inflamables.
  • Revise cuidadosamente su casa para cerciorarse de que no haya peligro.
  • Si su casa no sufrió daños, permanezca en ella. Mantenga desconectados el gas, la luz y el agua hasta asegurarse de que no haya fugas ni peligro de corto circuito.
  • Cerciórese de que sus aparatos eléctricos estén secos antes de conectarlos.

ng

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.