Este fin de semana, Saltillo, Coahuila, vivirá uno de sus eventos más esperados con la sexta edición del Festival Rodeo, con eventos musicales, gourmet y la presentación estelar, por primera vez en México de William Beckman.
Para lograr llegar sin contratiempos ni problemas de logística, MILENIO te trae todo lo que necesitas saber sobre los medios de acceso y rutas alternas para llegar al evento.
¿Cómo llegó al Rodeo Fest de Saltillo?
El Festival Rodeo Saltillo 2025 se hará del 17 al 19 de octubre en la Expo Feria Saltillo, localizada en Bulevar Centenario de Torreón, El Toreo, Saltillo, Coahuila.
- Desde el centro de Saltillo, se puede llegar en coche en aproximadamente 15 minutos, dependiendo del tráfico.
- Para quienes vienen de otros estados en autobús, lo recomendable es llegar a la Central de Autobuses de Saltillo y luego tomar un taxi o transporte local, pues está a unos 15 minutos del recinto.
- Si arribas desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey, el trayecto en coche o taxi hasta Saltillo toma alrededor de 2 horas.
Transporte público y opciones dentro de Saltillo
Para moverse dentro de Saltillo hacia el evento, también hay opciones basadas en los recorridos del sistema municipal:
Rutas troncales ‘Aquí Vamos Gratis’
Desde el 1 de octubre de 2025, operan rutas troncales que cubren trayectos oriente‑poniente, poniente‑oriente, sur‑norte y norte‑sur, bajo el programa ‘Aquí Vamos Gratis’.
Detalles de las rutas:
- Ruta Oriente → Poniente: Inicia en Bulevar Fundadores, pasa por Paseo de la Reforma, Francisco Coss, Carlos Santana, Insurgentes, Manuel de la Peña, Luis Echeverría, Las Torres, Géminis, La Rioja (colonia Valencia) .
- Ruta Poniente → Oriente: Parte de la colonia Valencia por La Rioja, Géminis , Las Torres, Luis Echeverría, Insurgentes, Pablo L. Sidar, Presidente, Cárdenas, Paseo de la Reforma, Fundadores / Bulevar Centenario.
- Ruta Sur → Norte: Inicia en la colonia Santa Elena, carretera Saltillo–Zacatecas, Santa Lucía, calle Guacali, Huachichiles, Rayados, Las Teresitas, Antonio Cárdenas, Pedro Aranda, Hidalgo, Francisco Coss, Isidro López Zertuche, Universidad, Venustiano Carranza, Nazario Ortiz Garza, finaliza en Los Campanares.
- Ruta Norte → Sur: Parte desde Biblioparque Norte, Campanares, Venustiano Carranza, Av. Universidad, Isidro López Zertuche, Presidente Cárdenas, Ignacio Allende, Praxedis de la Peña, Hidalgo, Pedro Aranda, Antonio Cárdenas, Las Teresitas, Guacali, carretera Saltillo–Zacateca, Bulevar Santa Elena.
Estas rutas permiten conectar zonas alejadas con ejes viales importantes, facilitando el traslado hacia el lugar del festival.
Operación y horarios
- De lunes a viernes: desde las 5:30 de la mañana hasta las 22:30.
- Sábados: de 6:30 a 22:30.
- Domingos y días festivos: de 7:30 a 21:30, con frecuencias de 20 a 25 minutos.
Para usarlas, es necesario contar con la tarjeta ‘Aquí Vamos Gratis’.
Detalles a tomar en cuenta.
- Algunas vialidades principales están siendo intervenidas o reparadas bajo programas municipales, como Nazario S. Ortiz Garza.
- Es importante anticipar que durante días de alta afluencia (como los días del evento) puede haber tráfico pesado en los accesos principales al recinto. Se recomienda salir con tiempo suficiente.
- Evitar depender únicamente del transporte privado en horas pico o en momentos de gran afluencia puede resultar más eficiente, especialmente si puedes usar rutas troncales gratuitas o transporte local compartido.
daed