El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila el posible desarrollo de un ciclón en el Océano Pacífico que, de constituirse y tomar la fuerza de una tormenta tropical, se le asignaría el nombre de Gil.
De acuerdo con la dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la zona tiene 30 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80 por ciento en siete días.
¿Dónde y cuándo se podría formar el ciclón?
Según el reporte último reporte de la dependencia, emitido a las 06:00 horas de este 3 de julio, se prevé que la zona evolucione a un ciclón tropical durante el fin de semana al sur de las costas de Guerrero y Michoacán.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos pronosticó que se espera el desarrollo gradual de este sistema durante los próximos días, lejos de las costas de México.
⚠️ El #SMNmx ???????? vigila una zona de #BajaPresión con potencial para desarrollar un #CiclónTropical en el océano #Pacífico.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 3, 2025
???? Más información en la imagen. ⬇️ pic.twitter.com/gDXFsVnmsS
¿Dónde se ubica actualmente?
Durante la mañana de este jueves, la zona de baja presión se localizó al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, aproximadamente a 575 kilómetros al sur-suroeste de la desembocadura del río Suchiate (frontera entre México y Guatemala).
¿Podría formarse la tormenta tropical 'Gil'?
El NHC señaló que es probable que durante el fin de semana o a principios de la siguiente se forme una depresión tropical, esto es una etapa previa a una tormenta tropical.
Es importante mencionar que sólo cuando un ciclón alcanza la categoría de tormenta tropical recibe un nombre, el cual es establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Hasta el momento no hay pronóstico sobre si esta zona de baja presión tomará la fuerza necesaria para ser clasificada como una tormenta tropical y, en consecuencia, obtener el nombre de Gil.
De momento, las autoridades meteorológicas estiman que se constituya una depresión tropical.
Conoce las diferentes fases por las que pasa un #CiclónTropical, antes de alcanzar su máxima intensidad ⬇️ pic.twitter.com/dQ9zGNQApt
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 2, 2024
¿Cómo se llamará la siguiente tormenta tropical en el Pacífico?
La próxima tormenta tropical de la temporada en el Océano Pacífico recibirá el nombre de Gil, luego de la formación de sistemas como Flossie, Erick y Dalila, por mencionar algunos sistemas que se han presentado en esta cuenca.
ROA