Estados

¡Patrimonio de La Laguna! Llevarán el pan francés a la Cumbre Nacional 'UNIPANIA'

El pan francés de La Laguna será protagonista en UNIPANIA Aguascalientes, destacando su tradición y sabor único.

El tradicional pan francés lagunero estará presente en la Cumbre Nacional del Pan ‘UNIPANIA’, que se realizará los días 2, 3 y 4 de octubre en Aguascalientes. Se espera la asistencia de alrededor de 10 mil personas, con la participación de más de 500 empresarios de 22 estados y 130 expositores nacionales y extranjeros.

En el evento, este pan lagunero horneado de manera tradicional contará con un stand que resaltará su condición de patrimonio cultural, gastronómico y turístico de La Laguna. Pedro Ávila, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora Pastelerías y Similares (Canainpa) Laguna, señaló que el siguiente paso será buscar la denominación de origen del producto.

Horneado tradicional y sabor único

Ávila destacó que se ha trabajado por fortalecer la identidad del pan francés, cuyo sabor y consistencia provienen de su horneado en hornos de tabique y piedras del Río Nazas.

“Horneamos el pan directamente al piso del horno de ladrillo, eso le da otra consistencia y otro sabor. Es un pan tradicional que prácticamente nada más se produce aquí como debe ser, lo que nos ha dado cierta identidad. Es nuestro producto estrella que nos ha dado fortaleza a pesar de la competencia con los autoservicios”, afirmó.

El presidente de Canainpa adelantó que una de las próximas iniciativas es consolidar la denominación de origen del pan francés, para que solo se reconozca con ese nombre cuando se elabore siguiendo los procesos tradicionales laguneros.

Cumbre Nacional del Pan

La Cumbre Nacional del Pan UNIPANIA reunirá especialistas en panadería, pastelería, repostería, pizzería y chocolatería, quienes compartirán experiencias, conocimientos y estrategias para impulsar el crecimiento de los negocios con lo mejor en equipos, materias primas y servicios.

El evento incluirá conferencias, mesas de debate, paneles y dinámicas sobre innovación, modelos de negocio, tendencias de consumo y casos de éxito. Así, se combinarán sabores y tradiciones preparadas por tahoneros, reposteros y chefs de distintos estados del país.

César Salado Gómez, presidente del Grupo de Industriales Panaderos de Aguascalientes (GIPA), visitó La Laguna para invitar a panaderos, empresarios y amantes del pan a participar. La delegación lagunera representará al estado con su variedad de pan durante la Feria Nacional del Pan.

“Es un evento que se hace de panaderos, para panaderos, pero buscamos la promoción de lo que hacemos todos los días: el pan. Queremos mostrar que la panadería tradicional mexicana es la número uno a nivel mundial en pan dulce. Tenemos más de 2 mil variedades de figuras de pan dulce mexicano, y de pan de muerto hay más de 800 figuras”, destacó.

e&d

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.