Estados

Suman once casos probables de hepatitis A en La Laguna de Durango

La Jurisdicción Sanitaria No. 2 analiza muestras de estudiantes de primaria en Gómez Palacio y Lerdo.

Hasta el momento, la Jurisdicción Sanitaria No. 2, que comprende doce municipios de la Región Lagunera de Durango, reporta once casos probables de hepatitis A, la mayoría de ellos en menores de edad, estudiantes de nivel primaria.

Los casos sospechosos se concentran en seis escuelas de Lerdo y cuatro de Gómez Palacio. Las muestras ya fueron enviadas a laboratorios en la ciudad de Durango, capital del estado, y se espera que los resultados estén listos el próximo lunes.

Revisión sanitaria en escuelas y alrededores

José Antonio Adame de León, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, explicó que están a la espera de la lista completa de las escuelas donde se han identificado casos sospechosos para instalar cercos sanitarios y realizar inspecciones sanitarias a los vendedores ambulantes de alimentos preparados que operan cerca de los planteles.

“Nosotros tenemos que cercar la escuela y los alrededores, revisar a los niños a quienes se les tomaron muestras, así como sus síntomas, para poder definir casos de hepatitis A”, explicó el funcionario.

También advirtió sobre la importancia de actuar con rapidez debido a las altas temperaturas que favorecen la descomposición de alimentos.

“La revisión de los vendedores ambulantes es lo primero, porque como ha hecho mucho calor, hay mucha descomposición de alimentos. Tenemos que tomar acciones desde hoy mismo, en cuanto tengamos la lista completa de escuelas”, señaló.

Llamado a la población: higiene y precaución

El jefe sanitario exhortó a la población a reforzar los hábitos de higiene, como el correcto lavado de manos y evitar el consumo de alimentos preparados en la vía pública, especialmente entre las 12:00 del día y la tarde, cuando las condiciones de calor favorecen la proliferación de bacterias.

“Pedirle a la población, a los niños, que no consuman alimentos después de las doce o doce y media, porque hay riesgo de contaminarse y padecer una enfermedad de este tipo”, agregó.

Aunque reconoció que la hepatitis A no representa un riesgo grave para la salud en la mayoría de los casos, subrayó que es una enfermedad evitable y que no debería estar presente si se mantienen las condiciones sanitarias adecuadas.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.