Estados

‘John’ en Guerrero y Michoacán: Abren centros de acopio para ayudar a afectados HOY 30 de septiembre | EN VIVO

Playas de Acapulco afectadas por 'John'
Playas de Acapulco afectadas por 'John' (Omar brito)

La tormenta tropical John dejó una estela de devastación en los estados de Guerrero y Michoacán, impactando severamente diversas zonas del Pacífico mexicano.

Aunque el ciclón se debilitó ya, las intensas lluvias y condiciones meteorológicas adversas siguen afectando a miles de personas.

​A lo largo de la semana, las autoridades emitieron alertas de evacuación, y los esfuerzos de rescate se intensificaron en las regiones más afectadas.

Las lluvias torrenciales continúan provocando inundaciones, deslaves y cortes en las vías de comunicación.

A continuación, te compartimos y presentamos las últimas actualizaciones sobre el impacto de John en México.


  • 20:29

    Falta de agua en Morelia pese a lluvias  

    El Organismo Operador del Agua Potable (OOAPAS), en Morelia informó que el desfogue de la presa Cointzio dañó una planta potabilizadora que suministra el vital líquido a más de 350 mil habitantes.

    La planta potabilizadora es conocida como "La Mintzita", responsable del suministro del agua potable en las colonias ubicadas en zona sur y norponiente de la capital michoacana.

    Y al no operar esta planta, las serias afectaciones se sienten en la ciudad más poblada de Michoacán con más del millón de habitantes. De acuerdo al organismo operador, una tercera parte de la población en Morelia se quedará sin servicio, sin que haya mencionado hasta cuando se restablece el suministro o si apoyará con pipas a los hogares afectados.

    Desde el viernes 27 de septiembre inició el desfogue de la presa Cointzio que llegó a su máxima capacidad por las intensas lluvias que ocasionó John.

    Ese mismo día, un menor de cuatro años murió al caer al río Grande, principal afluente de la presa y fue arrastrado un kilómetro de distancia; además, siete colonias presentan inundaciones y las cuales ya cumplen dos días bajo aguas negras, el agua del río ya se mezcló con el sistema de drenaje.

    Ahora, autoridades municipales informaron del daño que sufrió el cuarto de máquinas de la planta potabilizadora. E hizo un llamado a la población a extremar el cuidado y uso consciente del vital líquido priorizando servicios básicos de higiene.


  • 20:22

    Escasean alimentos en Coyuca de Benítez tras paso de 'John'

    Jhon
    Coyuca de Benítez reporta casos de inundaciones tras huracán.

    En Coyuca de Benítez, uno de los municipios guerrerenses afectados por el impacto del huracán Jhon,  los alimentos básicos escasean, por lo que habitantes agradecieron la entrega de víveres por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    “No hemos podido conseguir huevo ni pollo”, comentó a MILENIO María Julia, una de las damnificadas de esta zona, a unos 35 kilómetros al oeste de Acapulco.

    Hasta esta zona llegó la ayuda del Ejército, repartida con la cooperación de más de 200 personas, entre niños, mujeres y adultos de la tercera edad, que formaron una cadena humana para descargar los víveres.

    En otro punto del municipio, doña Teresa mostró cómo en su hogar el agua alcanzó casi el metro de altura. La mujer narró que tuvo que mover de lugar muebles y electrodomésticos, sin embargo, el paso de Jhon afectó sillones y mesas.

    Cuando el Ejército Mexicano se retiró del lugar, algunas señoras no se resistieron en gritar ¡gracias!, ¡gracias!

    Al llegar al puente de Coyuca II, aún quedaban indicios del desbordamiento del río del municipio. Talleres mecánicos con automóviles hundidos, socavones de más de 10 metros abiertos, campos de fútbol llenos de lodo e inhabitables, basura por todas partes.

    Se espera que para el próximo 2 de octubre Guerrero reciba más víveres para su población, sin embargo, los habitantes claman a miembros de la Sedena: “no nos olviden”.



  • 17:44

    Citibanamex reinicia servicio en 13 sucursales de Guerrero

    Tras las afectaciones del huracán 'Jonh', los bancos Citibanamex y Santander, que operan en Guerrero, mantendrán cerradas sus sucursales al público.
    Citibanamex reportó daños en sus instalaciones en Guerrero por huracán 'John'

    La firma financiera Citibanamex informó que este lunes reinició servicios en 13 sucursales en Guerrero, con el objetivo de facilitar a sus clientes sus operaciones bancarias básicas, como transacciones en ventanilla y disposición de efectivo en cajeros automáticos, tras el paso del huracán John por la entidad.

    A través de un comunicado, la institución bancaria detalló que las sucursales que ya ofrecen servicio a clientes y usuarios, de 9:00 a 16:00 horas, son:


    • 18 Zihuatanejo: Ejido 1, esq Vicente Guerrero, Zihuatanejo Centro, José Azueta.
    • 37 La Sabana: Blvd. Vicente Guerrero S/N, Col. Renacimiento, Acapulco de Juárez.
    • 62 San Marcos: Ignacio Zaragoza No.3, Col. Centro, San Marcos.
    • 152 Acapulco: Av. Costera Miguel Alemán No.364, Planta Baja, Col. Petaquillas, Acapulco de Juárez.
    • 317 Progreso: Av. Cuauhtémoc No.739, Col. Acapulco Centro, Acapulco de Juárez.
    • 456 Costera: Av. Costera Miguel Alemán No. 2085, Col. Magallanes, Acapulco de Juárez.
    • 924 Costa Azul: Av. Costera Miguel Alemán, Fracc. Club Deportivo, Acapulco de Juárez.
    • 4096 Ejido: Av. Constituyentes, Col. Bellavista, Acapulco de Juárez.
    • 4450 Coyuca de Benítez: Av. Palmeras #33, Col. Centro, Coyuca de Benítez.
    • 9433 Constituyentes: Av. Baja California #111-112, Col. Progreso, Acapulco de Juárez.
    • 9031 Acapulco Diamante: Blvd. De las Naciones No.52, local 40, Col. Granjas del Marqués, Acapulco de Juárez.
    • 444 Atoyac: Av. Juan N. Álvarez No. 8, Constituyentes, Col. Centro, Atoyac de Álvarez.
    • 7179 Petatlán: Av. Independencia, Col. Centro, Petatlán.

    El grupo bancario señaló que continuará informando sobre el restablecimiento del servicio en las sucursales que aún continúan carradas debido a las condiciones que dejó el huracán John.

    De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), de las 80 sucurbsales bancarias en el puerto de Acapulco son 16 las que presentan daños.

    Seguido del municipio Chilpancingo que cuentan con 36 sucursales con cuatro afectas, así de las ubicadas en los municipios de Atoyac de Álvarez y Chilapa con 11 sucursales cada uno, y dos afectadas por municipio.



  • 16:53

    'John' no ayudó: Ajustarán ciclo agrícola por bajo nivel de presa en Oaxaca 

    Las lluvias extraordinarias que provocó el paso del huracán John en el estado de Oaxaca, no fueron suficientes para incrementar el nivel de la presa Benito Juárez, ubicada en el municipio de Jalapa del Marqués en el Istmo de Tehuantepec, el incremento fue del 8%, alcanzando el 59.1 por ciento.

    Por lo que es muy probable que el siguiente ciclo agrícola se tenga que ajustar, así lo dio a conocer Óscar Gómez Hernández, presidente de la Red Mayor del Distrito 019 de Tehuantepec, quien indicó que 11 mil usuarios se verán afectados por esta medida.

    Informó que las lluvias han dejado suficiente humedad para poder sostener los cultivos un mes más, será el próximo mes de noviembre, cuando decidan si el ciclo comienza en diciembre para terminar en febrero de manera ajustado o en el mes de mayo como se hace cada año.

    De acuerdo al Sistema Nacional de Información del Agua, a través de los monitores de las principales presas del país de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al corte del 30 de septiembre; la presa Benito Juárez de Jalapa del Marqués, cuenta con el 59.1% de su capacidad, situación que puede mejorar de continuar las lluvias principalmente en la zona de la sierra, el nivel de captación de agua podría aumentar hasta en un 15% más, beneficiando a los usuarios de este distrito de riego, quienes siembran poco más de 22 mil hectáreas de sorgo, maíz y hortalizas.



  • 15:48

    Sin comunicación en La Cinega tras huracán 'John'; piden ayuda humanitaria

    Guerrero
    La Cienega, municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero.

    Habitantes de la comunidad de La Cienega, municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero,  solicitaron el apoyo de los tres niveles de gobierno para que se les apoye con alimentos y medicinas, ya que las lluvias generadas por el huracán John los dejaron sin caminos, comunicación y sus cultivos están destrozados.

    En un video de apenas 58 segundos, se puede observar a un grupo de personas que se encuentran resguardadas en una pequeña casa de madera con techo de lámina galvanizada.

    Quien graba, explica que se trata de familias originarias de La Cienega de Puerto Alegre, afectadas severamente por las lluvias del huracán John.

    “Hay mucha gente quedó sin nada; sin calzado, sin cobijas, sin maíz, sin ropa, ojalá que nos puedan ayudar lo más pronto que puedan (...) Hay mucha familia que están sufriendo todo lo que pasó, hay muchos niños a los que no hay qué darles de comer, lo poco que tenemos lo estamos compartiendo, pero ya no alcanza para todos”.

    Advierte que en caso de que se pretenda hacer llegar ayuda humanitaria, esta debe canalizarse por vía aérea, pues por tierra no existen vías de comunicación disponibles.

    “Las carreteras quedaron bien destrozadas todas, la luz que teníamos se cortó porque se cayeron los postes, la verdad es una cosa fea”, cierra el breve mensaje.

    En un audio que también se difundió a través de redes sociales, se destaca que son diez las familias afectadas en La Cienega, pero quienes resienten los daños provocados por el mal tiempo son los niños y adultos mayores, principalmente.


  • 14:49

    Huracán John causa pérdida de miles de hectáreas de maíz y papaya

    En Oaxaca, por el exceso de humendad y rafagas de viento causados por las lluvias intensas y tormentas generada por el huracán Jhon se perdieron en Oaxaca, al menos 21 mil 500 hectáreas de maíz y de papaya, reportó el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) Victor Lopez Leyva.

    El funcionario estatal dijo que luego del recuento realizado se ha identificado que en la zona costera se siniestraron más de 20 mil hectáreas de maíz de alto rendimiento y de temporal en cuatro municipio de la zona costera, entre ellos San Pedro Tututepec, Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec y Huazolotitlam, ademas de mil 500 hectáreas de papaya maradol de exportación.

    Indicó que técnicos de las dependencia están trabajando para realizar los censos hectárea por hectárea y cosecha por cosecha para identificar los daños y ver la forma de apoyar a los campesinos

    Estimó que al menos unas 8 mil familias de hombre y mujeres dedicadas a la actividad agrícola se vieron siniestradas por la pérdidas, adelantando que se buscará respaldarlos con ayuda alimentaria y un programa de semillas, ademas de fertilizantes para que puedan volver a sembrar.

  • 14:15

    En Oaxaca aún hay 100 desplazados en refugios

    Ante el golpe del huracán Jhon aún hay 100 desplazados en 4 refugios temporales, y hay también 4 carreteras afectadas con paso terrestre parcial, ademas de que se reporta la entrega de más de 5 mil despensas a igual número de familias damnificadas.

    El titular de la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCOy GR) Manuel Maza Sanchez, reportó que el meteoro que dejó como saldo 5 muertos y dos desaparecidos, causó daños en la infraestructura pública y viviendas en 165 municipios, que ya fueron incluidos en una declaratoria de desastre que ya se solicitó a la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

    Reportó que la fase de emergencia ha sido superada, ya se ha logrado restablecer el suministro de energía eléctrica al 99 por ciento de las localidades afectadas, ademas de que se han rehabilitado 30 vías de comunicación terrestres que resultaron afectadas por el paso del huracán “John”, para permitir la movilidad de las personas y la circulación de servicios hacia las comunidades.


  • 14:03

    Suman 143 carreteras destrozadas y 40 puentes colapsados en Guerrero

    De manera preliminar hay 143 carreteras y 40 puentes colapsados tras el paso del huracán John, informó el titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) Martín Vega González.

    Entrevistado durante un recorrido por el nuevo libramiento a Tixtla, el funcionario estatal sostuvo que esa información es derivada de un balance que se ha realizado hasta el momento, sin embargo, dijo que "seguramente esto irá cambiando conforme nos llegue información porque hay comunidades que están incomunicadas y conforme vaya pasando el tiempo y tenga señal, yo creo que va a ir aumentando esto".

    Vega González aseguró que las regiones más afectadas por las lluvias en sus tramos carreteros son principalmente la Sierra y la Montaña que registran deslaves, caídas de rocas y árboles que impiden el paso a los vehículos.

    El titular de CICAEG indicó que hasta el momento se desconoce a cuánto asciende el monto por los daños causados a la infraestructura carretera o cuánto costará los primeros trabajos de rehabilitación para restablecer el paso.

    Ante la cantidad de daños registrados, reveló que están trasladando maquinaria pesada de otros estados para agilizar los trabajos.

    Mencionó que posiblemente para la próxima semana se tenga contabilizado el cien por ciento de los daños, pero se mantienen a la expectativa por la llegada de nuevas lluvias que afectarían los trabajos de rehabilitación.

  • 13:28

    Aeropuerto de Acapulco, limitado a vuelos de emergencia

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que derivado del impacto de John en Guerrero la operación en el Aeropuerto Internacional de Acapulco está limitada a vuelos de emergencia y aún no reanuda operaciones comerciales.

    Fue la semana pasada cuando la SICT dió a conocer que derivado de los perjuicios por este fenómeno climático se cerró el aeropuerto del puerto desde las 8:40 de la mañana del jueves.

    La SICT señaló que no existían las condiciones climáticas para realizar despegues y aterrizajes en la terminal aérea del puerto guerrerense. “El cierre de operaciones de este aeropuerto del país será hasta nuevo aviso o mejoren las condiciones climáticas", indicó en ese momento.

  • 11:06

    Gobernador de Michoacán pide declaratoria de desastre natural por 'John'

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que ya se prepara la declaratoria de desastre natural a consecuencia de los estragos en la entidad por John, e hizo notar que al menos 16 municipios estarían considerados para ingresar a esta declaratoria.

    En entrevista, el mandatario estatal no enumeró estas municipalidades afectadas, sin embargo, refirió que se ubican en la región Costa, Sierra-Costa y Tierra Caliente de Michoacán. A su vez, explicó que ha tenido comunicación con Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, para informarle de la situación en Michoacán por los daños que ocasionó el ciclón

    Por otra parte, dijo que se revisa el caso de Morelia debido a las afectaciones registradas por el desfogue de la presa Cointzio y no descartó la posibilidad de que sea considerada en la declaratoria debido a que el embalse continúa en un 99 por ciento de su capacidad.

    "Toda esta lluvia nos provocó que la presa Cointzio estuviera al 104 por ciento y había que desfogarse, porque corre riesgo, le estaba entrando 38 metros por segundo a la presa y estábamos desfogando 20, con toda la responsabilidad lo estamos haciendo",señaló.
  • 10:50

    Sedena y Guardia Nacional llevan víveres a Acapulco

    Esta mañana siete aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana se alistan para llevar toneladas de víveres a los afectados por el paso del huracán “John” en Acapulco..

    Desde temprana hora, personal de la Fuerza aérea mexicana comenzó a cargar con toneladas de víveres del Centro Estratégico Militar de Acopio en Santa Lucía, Edomex, tres aeronaves de ala rotativa, tres aeronaves de ala fija tipo Spartan y un Boeing de la Guardia nacional.

  • 10:30

    AMLO reporta 15 mil viviendas afectadas en Acapulco

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reportó que ya inició el censo para ayudar a las 15 mil viviendas afectadas que dejó el impacto del huracán John en Guerrero.

    Al encabezar su última conferencia mañanera, el mandatario dijo que permanecen desplegadas las fuerzas armadas y las brigadas de la Secretaría de Bienestar para ayudar a los afectados por el fenómeno natural.

    "Ya está bajando el agua, mejor dicho, ya bajó el agua en las colonias inundadas, estamos entregando comida caliente, estamos distribuyendo despensas, hay servicio médico, ya comenzó el censo para entregar en 15 mil viviendas que fueron las afectadas apoyos de manera directa. Esto por lo que corresponde al día de hoy", dijo.

    Además, celebró que una de las primeras tareas de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, sea visitar el puerto de Acapulco, uno de los más afectados por las lluvias que impactaron el Pacífico.


  • PREVIA

    CFE reestablece en su totalidad electricidad a afectados en Guerrero


    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que debido a las inundaciones en diversos municipios de Guerrero, las autoridades de Protección Civil solicitaron que se desenergizara la infraestructura en las regiones afectadas, sin embargo, a la fecha se pudo reestablecer en su totalidad.

    Por esta medida de seguridad, se interrumpió el suministro a 260 mil 140 usuarios, que representan casi el 19 por ciento de los usuarios totales en el estado de Guerrero.

    Conforme bajaron los niveles de las inundaciones, se logró restablecer el suministro

    eléctrico al 50 por ciento de usuarios afectados, en 31 horas; al 88 por ciento en 48 horas y a la normalidad, en 84 horas.

    El personal de la CFE se encontrará aún en la región afectada, en ejecución de reparaciones definitivas, reforzando la infraestructura eléctrica y atendiendo cualquier nuevo reporte, indicó el organismo gubernamental.

    La CFE afirmó que refrenda su compromiso, en este tipo de contingencias, para recuperar el suministro a los usuarios afectados en el menor tiempo posible, garantizando la seguridad de su personal y de la población

    Fue el 26 de septiembre cuando la CFE informó que dejó sin energía a la infraestructura de la Zona Diamante en Acapulco, Guerrero, esto como una medida de seguridad tras las inundaciones por el huracán John.

    La compañía eléctrica dijo que se encontraba en coordinación con las autoridades municipales para que, una vez que se tengan las condiciones de seguridad necesarias, se restablezca el suministro a la normalidad en esta región.

    "Considerando las inundaciones que se han presentado en la Zona Diamante de Acapulco, Guerrero, y como medida de seguridad para la población, las autoridades de Protección Civil solicitaron a la CFE desenergizar la infraestructura eléctrica de esta región afectada"., indicó en un comunicado.

  • PREVIA

    Implementan planes de emergencia tras John en San Lucas y Huetamo


    La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la 21/a. Zona Militar, informó que, tras las severas afectaciones causadas por el huracán John, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional están aplicando los planes DN-III-E y GN-A en su fase de recuperación en los municipios de San Lucas y Huetamo.

    Los niveles del río Balsas alcanzó aproximadamente 2.5 metros de altura, lo que provocó la movilización de fuerzas para atender la emergencia. En San Lucas, las acciones incluyeron la distribución de alimentos calientes y kits de limpieza a 50 viviendas de la localidad de San Pedrito, beneficiando a unas 107 personas afectadas. En la localidad de La Cuchilla, se repartieron raciones calientes y kits de limpieza a 77 personas.

    En Huetamo, en la localidad de Arroyo Seco, continúan los trabajos de desazolve y limpieza, así como el desalojo de pertenencias dañadas por las inundaciones.

    Las autoridades de Protección Civil reiteran la importancia de seguir las recomendaciones emitidas para garantizar la seguridad de la población.


  • PREVIA

    Población de la Sierra de Oaxaca sigue incomunicada por el huracán 'John'

    A consecuencia de los remanentes por el golpe del huracán John aún hay cuatro poblaciones incomunicados, por deslaves y deslizamiento de laderas y desbordamiento de rios en Sierra Sur y la costa, entre ellos se encuentran Santiago Amoltepec, Santo Domingo Teojomulco, Santiago Textitlán y San Francisco Cacahuatepec, reportó la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCO y GR)

    En estos puntos trabaja maquinaria pesada para abrir y despejar las piedras, rocas, ademas de tierra y lodo que obstaculizan el paso en las carreteras.

    En la costa, son los cauces desbordados los que han causado interrupciones en la comunicación terrestre en el municipio de Santiago Tapextla por lo que se trabaja para abrir acceso a la zona.

    La Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCO y GR) reportó que permanecen tres albergues abiertos, donde aún hay 50 familias recibiendo ayuda alimentaria otorgada por el DIF estatal.


  • PREVIA

    Michoacán mantiene suspensión de clases en 21 municipios

    suspensión de clases presenciales en 20 municipios de Michoacán, como Morelia y Apatzingán tras las afectaciones a causa del huracán John.

    Gabriela Molina, titular de la dependencia, señaló que varios planteles educativos han fungido como albergues temporales y por ende, no hay condiciones para retomar las actividades.

    Hasta nuevo aviso, no se tendrán clases en:

    • Aguililla.
    • Apatzingán.
    • Aquila.
    • Arteaga.
    • Buenavista.
    • Carácuaro.
    • Chinicuila.
    • Churumuco.
    • Coahuayana.
    • Coalcomán.
    • Huetamo.
    • La Huacana.
    • Lázaro Cárdenas.
    • Múgica.
    • Nocupétaro.
    • Parácuaro.
    • San Lucas.
    • Tepalcatepec.
    • Tiquicheo.
    • Tumbiscatío.

  • PREVIA

    Avanzan tareas de reconstrucción en Acapulco: alcaldesa Abelina López


    En entrevista con MILENIO Televisión, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López informó que gracias a la colaboración de autoridades federales, estatales y voluntarios capitalinos y de otros estados se ha logrado reestablecer las vías de comunicación dentro del municipio tras el paso del huracán John.

    "Al momento hemos avanzado limpiando más de una tonelada de basura, nuestras vialidades están circulando y estamos en la limpieza de tierra y arena de parte de las playas y los negocios abiertos", dijo Abelina López.

LAS MÁS VISTAS
  1. Chivas vs Tigres EN VIVO | Partido EN DIRECTO de la Jornada 1 Liga MX 2025 (La Afición)
    Chivas vs. Tigres EN VIVO: A qué hora y dónde VER Partido pendiente Liga MX 2025 HOY
  2. El cantante puertorriqueño publicó una dinámica para sus fans | Especial
    Rauw Alejandro lanza adivinanza para ver el primer avance de su nuevo disco; así la puedes resolver en Instagr
  3. Cómo hacer fotos con IA junto a un famoso en Gemini: paso a paso
    ¿Cómo hacer una foto con tu artista favorito con ayuda de la IA de Gemini? Te decimos PASO a PASO
  4. Militares de países aliados de México participan en el desfile. | Ariel Ojeda
    ¿Qué países participaron en el desfile cívico-militar por el aniversario 215 de la Independencia de México?
  5. En segundos, puedes tener fotos profesionales usando solo Gemini | Especial Discover MILENIO
    ¿Cómo hacer hacer una sesión profesional de FOTOS con ayuda de la IA de Gemini gratis? | PASO a PASO