El Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto Especial a Productos y Servicios, tanto federal como estatal, dan un equivalente del 50 por ciento de gravamen que paga el consumidor final por litro.
José Ángel García Elizondo citó a Estados Unidos, con quien siempre se le compara por ser país vecino, andan entre el 18 y 20 por ciento. A nivel mundial andan entre 20 y 25 por ciento.
"Si juntamos los factores externos con los internos, vemos que tenemos un impuesto alto, costos de logística altos, sube el precio del petróleo, sube el tipo de cambio del dólar norteamericano, y todo esto genera que el gobierno haya tenido la necesidad de incrementar el precio del combustible.
"Esto repercute de una manera importante, no solo a los automovilistas sino en general a la economía de la población, incluso los que no tienen vehículo en nuestro país".
Recordó que prácticamente todos los giros en cierta medida dependen del combustible. Los que dependen de forma importante son el transporte de carga, de pasajeros, y otros que no son ligados directamente pero lo requieren, como sucede con cualquier empresa de productos o servicios, para entregarlos y/o cobrarlos.
"Un incremento de combustible encarece no solo el precio del transporte, sino productos y servicios. También debemos saber que si tenemos seis refinerías operando a medias, que nos hace que dependamos en gran medida de las importaciones, nos impactará de manera representativa los movimientos en los tipos de cambio y los precios internacionales del crudo.
"Si pudiéramos tener impuestos no tan elevados, quizá pudiéramos tener un precio más competitivo. La economía de nuestro país, su gasto corriente está muy soportado o dependiente de los ingresos petroleros".
Reiteró que en el momento que baja el precio del petróleo a niveles inferiores a los 20 dólares el barril, Pemex baja su producción porque no le es costeable, pues perdía al estar produciendo y teniendo que vender a menos de 20 dólares el barril.
"Al mismo tiempo que baja mucho su producción, la poca que hay, se exporta a un precio muy bajo. Los ingresos petroleros para el gobierno representaron una baja muy significativa.
"El gobierno para poder suplir el decremento de ingresos petroleros, lo que hizo fue elevar los impuestos en el consumo del combustible".
JCCR