Los empresarios aseguran que las inundaciones que generó la cuenca del río Pánuco evidenciaron la necesidad de obras para llevar excedente de agua a entidades con problemas hídricos como Nuevo León o la frontera de Tamaulipas, lo cual también van a evitar afectaciones por la creciente de ríos como la que enfrentaron cuatro estados.
Eduardo Manzur, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tampico, aseguró que el exceso de agua se puede enviar a estados del norte del país que tienen problemas de agua, los cuales han presentado en los últimos años debido al cambio climático.
“Esas desviaciones o esos proyectos en los lugares que arrastren lluvias excesivas para que no ocasionen daños, para captar esa agua y llevarla a zonas que son deficitarias en captación de agua, llámese Monterrey y otros lugares. Pero la lógica es aprovechar esos excesos hacia las zonas deficitarias, en vez de que tire y haya destrozos por inundación”, declaró.

Trasvase del Pánuco
En 2022, el alcalde de Tampico Alto, Veracruz, Óscar Guzmán de Paz, declaró a MILENIO Tamaulipas que una obra para llevarse el agua del Pánuco a Nuevo León era viable, siempre y cuando se llevaran el exceso que generan las lluvias, como en este 2025, que también hubo afectaciones debido a los excedentes.
“Sacarle agua así no es viable; lo viable es que se generen los vasos necesarios para captar el agua que se desperdicia en tiempo de inundación, de creciente, ahí sería viable que se lleven el recurso natural, solamente los excedentes de agua”, expuso el edil norveracruzano.
Inundaciones por lluvias
En este mes de octubre las precipitaciones generaron inundaciones excesivas en municipios y ejidos cercanos al río Pánuco, además de otros ríos que confluyen o se unen en determinado punto, esto en los estados de San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla.

El presidente de la Canaco, sobre las obras que se tendrán que hacer con recursos federales, indicó que beneficiará “en las partes fronterizas, en el norte, es donde están los problemas de sequía, en la zona del Noreste y Noroeste, en Saltillo, Coahuila, Chihuahua y el mismo Nuevo León, es buscar mejorar nuestra red hidráulica actual y generar nueva infraestructura para aprovechar esa agua que se desperdicia y causa desperfectos”.
Sobre los puntos en los cuales se pueden llevar a cabo las obras, el empresario explicó que “tendrán que ser río más arriba del Pánuco para que no afecten a las otras zonas, aquí es tema de los especialistas, tienen que revisar esa red, porque los fenómenos meteorológicos vienen cada vez más intensos”.

SJHN