Estados

Rinden homenaje a migrantes con altar de muertos en el muro fronterizo de Tijuana

Este homenaje fue organizado por la Coalición Pro Defensa del Migrante para recordar a quienes intentaron cruzar a Estados Unidos.

En el marco del Día de Muertos, personas en contexto de movilidad y representantes de diversas organizaciones instalaron un altar sobre el muro fronterizo de Playas de Tijuana, en memoria de quienes perdieron la vida al intentar cruzar hacia Estados Unidos.

Conmemoración a las muertes en la frontera

El homenaje fue organizado por la Coalición Pro Defensa del Migrante, como un acto simbólico de recuerdo y denuncia ante las muertes que siguen ocurriendo en esta zona de la frontera norte.

"Hoy honramos a las personas migrantes que perdieron la vida buscando un futuro mejor", expresó Macrina Cárdenas Montaño, coordinadora de la Coalición, quien recordó que el canciller Juan Ramón de la Fuente informó recientemente que la migración se redujo en un 78 por ciento como resultado del llamado modelo humanitario.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), entre enero y julio de 2025 se registraron 149 decesos de migrantes, mientras que en 2024 la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) documentó 472 fallecimientos y 40 desapariciones.

Cárdenas Montaño advirtió que una reducción en los cruces no implica una disminución en las muertes.

"Por el contrario, la peligrosidad del trayecto y la vulnerabilidad de quienes cruzan sigue en aumento. 
"Nuestra preocupación crece al ver que las muertes ya no ocurren solo en la frontera, sino también en manos de corporaciones de seguridad y dentro de estaciones migratorias en Estados Unidos", señaló.

Altares
Entre enero y julio de 2025 se registraron 149 decesos de migrantes, de acuerdo con la SRE. | Foto: Especial

Simbolismo y llamado a atender migración

El altar, elaborado por personas migrantes, fue adornado con flores de cempasúchil, veladoras, botellas de agua y zapatos, elementos que simbolizan el camino recorrido por quienes buscan mejores oportunidades.

"La migración sigue presente, y es importante recordar a quienes no lograron llegar", expresó Alma Ramírez, del refugio Casa Madre Asunta, que brinda atención a mujeres migrantes.

El altar permanecerá varios días frente al faro de Playas de Tijuana como un homenaje a las vidas perdidas y un llamado a atender la migración con humanidad y respeto.

​ksh

Google news logo
Síguenos en
Said Betanzos
  • Said Betanzos
  • Licenciado en periodismo por CEUPART. Migrante en Baja California, donde busco y cuento historias para contarlas. Aficionado a leer, a las primera ediciones y hacer amigos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.