Estados

Industrias Peñoles espera que se concreten los reglamentos de la Ley Minera para mayor claridad

El director general de Industrias Peñoles, Rafael Rebollar dijo que no saben realmente que vaya a pasar con esta propuesta.

Ante el análisis de la Ley Minera por parte del Senado, Rafael Rebollar director general de Industrias Peñoles, dijo que se espera que se concreten los reglamentos de esta ley, y consideró que esto le dará mayor claridad a esta iniciativa.

“No sabemos realmente que vaya a pasar con esta propuesta de Ley Minera, seguramente se irá hasta septiembre, me parece que habrá una oportunidad para seguir dialogando y hasta el momento han mostrado mucha apertura para platicar con el sector minero”, expuso.

De acuerdo a la Cámara Minera de México, la propuesta de reforma a la Ley Minera, plantea reducir de 50 a 15 años la vigencia de las concesiones, las cuales podrán prorrogarse sólo en una ocasión, así como eliminar la posibilidad de expropiar terrenos para utilizarlos en la minería y condiciona las concesiones a la disponibilidad de agua, entre otros aspectos. 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, las empresas canadienses son clave en el sector minero, pues de un total de 386 proyectos de empresas mexicanas con capital extranjero, 304 tienen su origen en ese país, mientras que Estados Unidos tiene 40, Australia 14, Corea 7 y Japón cuatro.

La Cámara Minera de México (Camimex) aseguró que la iniciativa tendrá impactos en más de 70 sectores industriales que dependen de minerales para su producción, como el automotriz, siderúrgico, de energías renovables, electricidad y farmacéutico.

Además, causará pérdidas por aportaciones fiscales, considerando que en los últimos ocho años éstas ascendieron a 313 mil millones de pesos. Asimismo, afectará inversiones por nueve mil millones de dólares entre 2022 y 2029.

Rafael Rebollar dijo que en estos momentos, cuando se trata de una Ley General, dar una opinión, ya que aún falta por desarrollar los reglamentos, lo que le dará mayor luz y claridad a las iniciativas.

“Muchos de los artículos de la ley están bien intencionados; cuando se habla con ellos, quizás como quedaron redactados, quedan algunas dudas o preocupaciones, pero creo que hay apertura por parte del gobierno para seguir dialogando”, aseguró.

Esta iniciativa de modificación a la Ley Minera, se suma a las reformas ya en vigor en materia de litio. La exposición de motivos deja en claro que uno de los objetivos es cambiar el modelo actual. No obstante, ello no es motivo suficiente para que México deje de observar sus compromisos comerciales internacionales.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.