Con augurios de desarrollo económico y social de la región portuaria de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Silvano Aureoles Conejo inauguraron la segunda terminal de contenedores en la zona.
Este espacio tendrá la capacidad de recibir los buques más grandes del mundo y así contribuir al desarrollo del país, cuya obra requirió una inversión de más de 900 millones de dólares.
Al evento, acudieron entre otras personalidades, el primer ministro de Dinamarca Lars Løkke Rasmussen, y Søren Skou, director ejecutivo de AP Møller Maersk, una de las compañías logísticas más grandes del mundo.
En el discurso, Aureoles Conejo mencionó que la presencia internacional del puerto michoacano de Lázaro Cárdenas toma fuerza para convertirse en la mejor puerta al mundo comercial.
"Esta ciudad y puerto están llamados a ser columna vertebral del desarrollo económico y social de México y clave de competitividad internacional.
"Esta zona está llamada a ser elemento de desarrollo y competitividad internacional; hace años Cárdenas supo aprovechar las condiciones y características dando paso a una ciudad moderna en el Pacífico Mexicano.
"En la actualidad las actividades se han expandido con acciones de clase mundial, pues es líder del manejo de carga automotriz, la ruta más corta en el trasiego".
A la vez, Aureoles mencionó que estas atribuciones positivas han sido benéficas para la llegada de más empresas internacionales para ampliar la oferta de empleos y romper las diferencias sociales para generar prosperidad y se combata la pobreza.
"Este proyecto generará cientos de empleos e impulsar a rutas marítimas hacia mercados del mundo y lo coloca al nivel de otros puertos del mundo", enfatizó el gobernador.
Esto, dijo Aureoles, coloca al puerto a la altura de los principales del mundo, como Shanghái o Singapur, que manejan grandes dimensiones de trasiego y mercancía.
Por su parte, el presidente de la República afirmó que México es un lugar confiable para el tránsito de mercancías desde puertos como este hacia otros mercados, anunciando que la modernización del Puerto continuará.
Lázaro Cárdenas es además un punto de conexión de productos que viene de Asia y que van a Estados Unidos, además que es cercano al Centro Occidente de México, señaló el Presidente durante su discurso en el evento.
Por eso se le apostó a la modernización; pues el país es un destino desde donde se puede comerciar 260 billones de toneladas, las cuales se duplicarán y se alcanzarán los 500 billones de toneladas gracias a la modernización de los puertos.
Actualmente, señaló el mandatario, México es el tercer país en el manejo de contenedores luego de Brasil que mueve nueve billones, Panamá siete billones y México cinco.
Para dimensionar el volumen de los contenedores que se mueven en el país, dijo que si se pusieran un contenedor tras otros alcanzarían tres veces la frontera con Estados Unidos que mide más de tres mil kilómetros.
MMR