Estados

Hermanas emprendedoras inventan tortillas de jitomate para salvar la vida de su padre

El jitomate o tomate rojo sería el mejor aliado para combinar, debido a sus propiedades, pero también por ser un alimento que se consume en demasía en La Laguna de Coahuila y de Durango.

Todo cambió cuando a su padre lo alertaron de ser propenso a desarrollar diabetes. Las hermanas Cuéllar Villarreal se propusieron ayudarle a cuidar su vida, mejorar su salud y de paso la alimentación de su familia, por lo que se les ocurrió empezar por un alimento básico en las casas: las tortillas.

El jitomate o tomate rojo sería el mejor aliado para combinar, debido a sus propiedades, pero también por ser un alimento que se consume en demasía en La Laguna de Coahuila y de Durango. 

Infaltable en las salsas, en las sopas, caldos, pastas y guisados, ahora, en fusión con el maíz nixtamalizado, el jitomate se posicionó como su opción saludable y de bajas calorías para crear las Tomatillas.

Así pasaron de cocinar algunas cuantas para las reuniones familiares, prueba de fuego y los primeros jueces de su sabor y consistencia, a producir miles de kilos de tortillas de tomate y distribuirlas en las principales tiendas de autoservicio a nivel nacional en los 32 estados de la República por su originalidad y transparencia en sus especificaciones.

El inicio del negocio

María Cuéllar comparte que junto a su hermana Rosario en 2016 vieron la posibilidad de crear un alimento que pudiera ser consumido por su papá y por quienes deseaban cambiar sus hábitos alimenticios, de paso; representaba una buena idea para consolidar sus intenciones por emprender un negocio. 

“Nuestro papá no se cuidaba nada en su alimentación, y con mi hermana dijimos: '¿Qué podemos hacer?' Entonces coincidimos en que Torreón era muy tomatero y que la tortilla es de la canasta básica, y decidimos hacer una tortilla con tomate, con múltiples beneficios y bajo en calorías”.

María es ingeniera química y Rosario es ingeniera y maestra en biotecnología, cuyos conocimientos se enfocaron en investigar las propiedades del fruto y cómo exprimir mejor sus beneficios al elaborar una tortilla de tomate rojo. 

María Cuéllar Villareal.
María Cuéllar Villarreal. | Verónica Rivera

Usan jitomates cultivados en el campo lagunero. Lo mezclan lo más natural posible, sin deshidratarse, tratan de aprovechar al máximo sus vitaminas, minerales y su potente antioxidante en forma de licopeno. Incluso en cada tortilla es posible apreciar algunas cáscaras.

A prueba y error

Prueba y error fueron determinantes para concretar la receta. Con experiencia, intuición y resiliencia, lograron consolidar un alimento salido de casa y colocarlo entre los estándares de lo saludable

El tiempo lo fue diciendo todo

En nuestra casa pasamos de ‘quítale y ponle’ y así hicimos varios prototipos, y al ser una familia grande y que nos juntamos muy seguido en casa de mi abuela, ahí decidimos darles a probar. Los tíos nos decían si tenía mucho tomate, que está muy gruesa o muy delgada, por lo que decidimos hacer otro prototipo hasta que les encantó a todos”.

Así, además de ayudar a su papá a comer algo más saludable, las hermanas Cuéllar se convencieron rápidamente que podían desarrollar un negocio tal como lo soñaban, sobre todo por ofrecer un producto novedoso y que podía disfrutarse sin culpa. Más de la mitad de la tortilla es jitomate. Dos piezas de Tomatillas equivalen a una tortilla tradicional.

“Creamos tomatillas para cuidar a nuestro papá, que además no había casi opciones de productos saludables. Empezamos a distribuir con nuestra familia y luego con amigos, y vimos que ese producto no era solo para nuestro padre, que había muchas personas que querían opciones más saludables, con bajas calorías. Nos sentamos y dijimos: 'Hay que hacerlo realidad'”.

Más de la mitad de la tortilla es jitomate. Dos piezas de Tomatillas equivalen a una tortilla tradicional.
Más de la mitad de la tortilla es jitomate. Dos piezas de Tomatillas equivalen a una tortilla tradicional. | Verónica Rivera

El ingreso a supermercados

El siguiente paso fue el registro de marca y colocar los paquetes de las Tomatillas en los supermercados de la región, todo a partir de persistencia y resiliencia para insistir cuando les colgaban el teléfono al ofrecer su producto, para tocar incansablemente las puertas que se resistían a abrirse.

Pasaron de elaborar las primeras tortillas de tomate con una prensa, luego a rentar una clásica máquina tortilladora y después a contar con maquinaria más moderna que ayuda a elaborar de mejor manera una tortilla de jitomate con mejor consistencia. 

Así aumentó rápidamente la producción y demanda. “Lo primero que hicimos fue innovar, sacar un producto diferenciado”. 

“La primera tienda a la que entramos fue Soriana en mayo de 2017 y nos dieron oportunidad en seis de sus tiendas en Torreón y Gómez Palacio, luego en noviembre de ese año conseguimos en HEB. Pasó un año en lo que desarrollamos la idea y lo difícil que fue tocar las puertas de una tienda. Para llegar a Walmart nos tardamos hasta tres años en entrar”.

Además de las tortillas, lanzaron variedad de productos con la marca Tomatillas como totopos y tostadas horneadas.
Además de las tortillas, lanzaron variedad de productos con la marca Tomatillas como totopos y tostadas horneadas. | Verónica Rivera

Se diversifican 

Además de las tortillas, lanzaron variedad de productos con la marca Tomatillas como totopos y tostadas horneadas, todos libres de gluten, bajas en calorías y libres de sellos. Además de contar recientemente con botana con polvo de chile y limón.

Actualmente, están en más de mil puntos de venta. En La Laguna se les encuentra en los supermercados más conocidos, como Soriana, HEB, Walmart, Alsuper y recientemente en Costco, donde fue la primera marca lagunera en entrar a su llegada a la región, mientras que a nivel nacional se encuentran en cadenas como La Comer, Fresko, City Market. 

Respecto de la posibilidad de colocar las Tomatillas en Estados Unidos, María Cuéllar considera que, aunque no es el momento debido a la tramitología, regulaciones y certificaciones que se requieren, está entre sus planes hacer que su producto cruce fronteras para llegar a cada vez mapas familias que deseen una alternativa de alimentación más saludable.


daed

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.