Pasado el mediodía se observó hoy en la Ciudad de México un halo solar, un efecto óptico producido por la refracción de la luz, a través de cristales de hielo o gotas de agua existentes en las nubes altas.
Ese fenómeno ocurre cuando se combinan bajas temperaturas en las capas altas de la atmósfera y humedad que viene de los océanos, por lo cual se forman capas tenues de hielos. Al pasar por ellos la luz del sol, ésta se descompone en colores, como sucede con el arcoiris, en un anillo alrededor del sol.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es el halo solar?
Esas explicaciones han hecho especialistas del Instituto de Astronomía de la UNAM y de la Comisión Nacional del Agua, recogidas por MILENIO, a propósito del halo solar visto en la Megalópolis, el 21 de mayo de 2015.
(Foto: Rosalía Solís).
MSP