Estados

GULag celebra 20 años con Congreso Internacional de Software Libre en Torreón

Reunirá a expertos y ofrecerá conferencias y talleres sobre tecnología libre e inteligencia artificial, abierto al público en general en la UAL.

El Grupo de Usuarios de GNU/Linux de La Laguna (GULag) presentará su 'Congreso Internacional de Software Libre' en el marco de su XX aniversario, desde las instalaciones de la Universidad Autónoma de La Laguna (UAL) de Torreón, abierto al público en general.

Será durante el viernes 19 de septiembre cuando se lleven a cabo las actividades del congreso, que incluirán conferencias y un panel de expertos por la mañana, así como una serie de talleres simultáneos por la tarde, todo enfocado en fomentar el desarrollo tecnológico y la inteligencia artificial.

Osvaldo Salazar, organizador del evento y líder del GULag, compartió que cumplen 20 años difundiendo software, hardware y tecnología libre en empresas, universidades y gobierno.

“Será toda una fiesta para nosotros, tipo ‘geek’, y lo celebramos como siempre, compartiendo conocimiento libremente con conferencias y talleres”, comentó.

Conferencias con expertos nacionales e internacionales

Luego de la ceremonia de inauguración a las 9:00 horas, iniciarán las conferencias con René Bon Ćirić, quien presentará “MxOS: Fomentando la soberanía tecnológica” vía videoconferencia.

De manera presencial, Antonio Gurza impartirá la charla sobre ciberseguridad 'Cyber Kill Chain', seguida por un panel de expertos dedicados a compartir tecnologías libres.

La conferencia magistral estará a cargo de Irene Soria Guzmán, especialista en tecnología y promotora de la cultura libre en México, con el tema “Mujeres Hackers”, además de ofrecer el taller “Diseño Gráfico con Software Libre”.

Talleres simultáneos en la tarde

A partir de las 15:00 horas se desarrollarán varios talleres simultáneos:

  • Diseño Gráfico con Software Libre – Dra. Irene Soria Guzmán
  • Introducción a Contratos Inteligentes con Vyper – Alejandro Pineda
  • KEME: software libre para contabilidad – Gabriel Peña
  • Algoritmos de búsqueda de rutas – Rogelio García
  • Crea código con cabeza: IA te ayuda y tú tomas decisiones – Guillermo Valdés Lozano
  • Mapeo con OpenStreetMap – Osvaldo Salazar

Inscripciones y más información

Las inscripciones para los talleres siguen abiertas en la página oficial del GULag, al cuál puedes acceder dando click aquí.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.