El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Guerrero, David Portillo Menchaca, manifestó su disposición para aportar la información que se requiera en la investigación relacionada con la privación de la libertad del empresario César Ojeda Cano, de quien se desconoce su paradero desde el viernes 20 de agosto.
El martes 24 de agosto, familiares del señor Ojeda Cano buscaron a los medios de comunicación para denunciar que la tarde del viernes un grupo de civiles armados llegó a su domicilio, ubicado en la colonia Industrial, en la parte norte de Chilpancingo y se lo llevó por la fuerza.
Los familiares señalaron que los captores se desplazaban en una camioneta blanca, sin logotipos de ninguna institución. Sin embargo, a pesar de que vestían ropa de civil, su aspecto era de elementos de alguna corporación oficial.
“Llegaron con armas cortas y largas, apuntando a los trabajadores de mi hermano, a él le indicaron que se lo iban a llevar y así lo hicieron, un sobrino trató de impedir que se lo llevaran y lo amedrentaron”, señaló Mónica Cano, una hermana de la víctima. Agregó que “todos tenían pasamontañas, cubrebocas, sudaderas negras, pantalones tipo cargo y es la hora en que no sabemos de él”.
También señaló que los hombres que se llevaron por la fuerza a César Ojeda podrían ser elementos de la Unidad de de Fuerzas Especiales (UFE), ya que días antes de su desaparición, se observó a una patrulla oficial rondando por la zona y se acercaron al domicilio con el argumento de preguntar por un vehículo que se había encontrado abandonado en el rumbo.
“Estuvieron yendo, hostigando, revisando los carros de la familia, de los trabajadores y resulta que después de que levantaron a mi hermano pues ya no fueron”, declaró.
Recordó que una semana antes del viernes 20, un yerno de César fue interceptado y golpeado por elementos de la UFE, aunque la familia se movilizó de inmediato y lo localizaron en el cuartel general de la policía del estado, que se encuentra sobre la carretera que comunica con el vecino municipio de Leonardo Bravo.
“Nosotros pensamos que son policías los que se llevaron a mi hermano”, aseguró la señora Mónica.
Este jueves, el titular de la SSP manifestó que la institución a su cargo tiene información sobre la situación, por lo que dijo respetar las observaciones que han hecho los familiares de la víctima.
Sin embargo, dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya debe tener una carpeta de investigación sobre el hecho y se tendrá que esperar a conocer el resultado.
“La SSP está abierta a todo lo que nos corresponda proporcionar de información, pero sería muy importante que la familia proporcione las pruebas que tiene para hacer ese tipo de señalamientos”, agregó.
ECJ