Estados

Ejército decomisa 2.7 toneladas de mariguana en Guerrero

Este aseguramiento es el mayor del año en Guerrero. La mariguana tendría un valor de aproximadamente 38 millones de pesos en el mercado negro.

El Ejército Mexicano decomisó 2.7 toneladas de mariguana en la sierra de Tecpan de Galeana, Guerrero, a más de 500 metros sobre el nivel del mar. 

Este hallazgo representa el mayor aseguramiento de mariguana en lo que va del presente año en la entidad, según el general y comandante de la 27 zona militar, Martín Gerardo Franco Flores.

Se encontraron 525 paquetes con un peso entre 12 y 14 kilogramos cada uno, lo que equivale a unos 38 millones de pesos, considerando su posible comercialización por bandas delictivas en el mercado negro.

El aseguramiento representa un golpe a un grupo delincuencial, ya que se estima que en el mercado negro el kilo de mariguana oscila entre los 14 mil 400 pesos.

Para llegar al punto de decomiso en el Cerro sin Agua, ubicado en la comunidad de Santa Rosa de Lima, municipio de Tecpan de Galeana, se recorrió un camino de más de dos horas en las veredas y tramos carreteros de la sierra guerrerense, siguiendo las coordenadas proporcionadas por autoridades militares.

La droga estaba camuflada entre la maleza, en una brecha de terracería en esa zona serrana. Presuntos integrantes del crimen organizado encontraron la mariguana, pero fueron descubiertos tras reconocimientos terrestres realizados por el 109 Batallón de Infantería de la Sedena con sede en el Ticuí, en Atoyac de Álvarez.

La comunidad serrana de La Lajita, ubicada a 550 metros sobre el nivel del mar, en la sierra de Tecpan de Galeana, fue el lugar donde se encontraron los 525 paquetes. Estos paquetes estaban cubiertos con cinta industrial, aluminio como aislante y plástico, utilizados para ocultar la mariguana.

El comandante Franco Flores mencionó que este es el segundo aseguramiento en menos de una semana, ya que el primero también se realizó en la Costa Grande, en Atoyac de Álvarez, donde se incautaron 460 kilos del mismo enervante.

El regreso con la carga fue complicado debido a los sinuosos caminos de la zona serrana. Se utilizó un convoy de vehículos, incluyendo camionetas tipo humvee, camiones y patrullas tipo cheyene, para trasladarla al Ministerio Público del puerto de Zihuatanejo.

Desde el año pasado, el Ejército Mexicano localizó sembradíos de hoja de cocaína en la zona del aseguramiento de la mariguana. Según la Sedena, hasta ahora, Guerrero es la única entidad con las condiciones climáticas adecuadas para este tipo de sembradío.

MO

Google news logo
Síguenos en
Javier Trujillo
  • Javier Trujillo
  • Corresponsal en Guerrero. Experiencia en coberturas sobre huracanes, sismos, movimientos sociales, subversivos, magisteriales, y seguridad, así como partidos políticos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.