A una semana del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, su esposa, Grecia Quiroz, hoy alcaldesa del municipio, publicó un mensaje en redes sociales en el que recordó al edil con palabras de afecto y compromiso.
El mensaje, difundido la noche del 7 de noviembre, se convirtió en un símbolo de continuidad para los habitantes de Uruapan tras el atentado ocurrido durante el Festival de las Velas del Día de Muertos.
En su publicación, Quiroz expresó: “Te juro que no te voy a fallar, por ti, por mí, por nuestros hijos y por Uruapan. Te extraño tanto, Carlos, pero sé que sigues estando aquí conmigo, con nosotros”.
En el mismo texto agradeció al ex alcalde por su entrega hacia la familia y el municipio, y aseguró que continuará su labor desde la administración municipal. El mensaje concluyó con una despedida dirigida al “amor más puro y sincero”, acompañada de un compromiso de mantener su legado al frente del gobierno local.
Un crimen que sacudió a Uruapan
Carlos Manzo fue asesinado la noche del 1 de noviembre, alrededor de las 20:00 horas, durante la inauguración del Festival de las Velas en la plaza principal de Uruapan, evento al que asistieron cientos de ciudadanos.
En el lugar, un joven de 17 años identificado como Víctor Manuel “N”, originario de Paracho, disparó contra el edil, provocando su muerte instantánea.
Elementos de seguridad repelieron la agresión y abatieron al atacante, mientras que dos sospechosos más fueron detenidos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán informó el 6 de noviembre que el agresor actuó bajo los efectos de anfetaminas y mariguana. De acuerdo con los análisis de cámaras de seguridad, el joven se hospedó horas antes en un hotel ubicado en la plaza Morelos, en el centro del municipio, donde realizó compras y se colocó una sudadera blanca para cometer el crimen.
Las autoridades confirmaron que la pistola calibre 9 milímetros utilizada en el ataque había sido empleada previamente en dos hechos violentos registrados en octubre.
La familia del agresor reconoció que el joven se había ausentado de su hogar una semana antes del ataque. El cuerpo fue reclamado el 5 de noviembre por sus familiares para su inhumación en Paracho.
Líneas de investigación y contexto de violencia
El fiscal del estado, Carlos Torres Piña, señaló que el caso continúa abierto y que se investiga la posible relación del atacante con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), grupo con presencia en la región. A su vez, el gobierno federal informó que no se descartará ninguna línea de investigación y que en breve se definirán las responsabilidades de los grupos criminales implicados.
El municipio de Uruapan ha sido escenario de una disputa entre organizaciones delictivas, entre ellas Los Viagras y células afines al CJNG.
El propio Manzo había denunciado públicamente la presencia de estos grupos y los intentos de infiltración en las estructuras locales.
Movilización y exigencia de justicia
Tras el homicidio, la población de Uruapan salió a las calles para exigir justicia. El 7 de noviembre se llevó a cabo una marcha bajo el lema “Por los que ya no están, por los que aún tienen miedo y por los que seguimos de pie”.
La movilización partió de la Glorieta de McDonald’s y recorrió las principales avenidas del municipio hasta llegar a la Pérgola Municipal.
En el acto participó la abuela del alcalde asesinado, junto con cientos de ciudadanos, funcionarios y estudiantes.
Durante la jornada se suspendieron actividades en escuelas, comercios e instituciones de gobierno.
Elementos del Ejército, Guardia Nacional y policía municipal instalaron retenes en las entradas y salidas de la ciudad, medida que se mantendrá de forma indefinida, según confirmaron autoridades estatales.
“No fui a doblar las manos, fui a exigir justicia”
Durante la marcha, Grecia Quiroz hizo acto de presencia y dirigió un mensaje a la ciudadanía, en el que aseguró que su gestión mantendrá los principios de su esposo.
“Vamos a seguir considerando al pueblo de Uruapan para todas las decisiones que tengan que ver con el municipio. Me voy a seguir conduciendo con transparencia. Quiero que sepan que la reunión que tuve con la presidenta de México no fue para ir a doblar las manos, fue para exigir justicia, justicia para Carlos Manzo”, expresó ante los asistentes.
La alcaldesa también reiteró que su gobierno trabajará de manera coordinada con los tres niveles de seguridad para garantizar la protección de los habitantes y evitar que la violencia siga afectando la vida pública.
MO