Ante los recientes resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en donde se indica un incremento en la percepción de inseguridad en la Región Lagunera, tanto de Durango como de Coahuila, regidores del Cabildo de Gómez Palacio destacan las acciones implementadas en el municipio en casi dos meses de esta administración, así como la urgencia de atender los motivos que generan esa percepción de inseguridad.
En esta encuesta destaca que del 42.5 por ciento de ciudadanos que se sentían inseguros en la Zona Metropolitana de La Laguna en el trimestre de abril a junio, ahora, en los resultados de septiembre, aumentó a un 48.8 por ciento de laguneros que dicen sentirse inseguros.
El décimo cuarto regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Francisco Bueno Flores, recordó las declaraciones del gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, durante su presencia en el acto protocolario de la entrega de las 43 patrullas en Gómez Palacio, en donde adelantó que para La Laguna continuarán las inversiones en materia de seguridad.
“Es un tema de percepción; obviamente nadie quiere que volvamos a pasar lo que vivimos hace algunos años, y es por eso que se está reforzando la seguridad en todos los aspectos. Es por eso que se están reinstalando las cámaras parásito, es por eso que está habiendo más rondines”.
Aunque la percepción de inseguridad ha aumentado, dejó en claro que en esta nueva administración se está trabajando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno.
Coordinación entre los tres niveles de gobierno
Por su parte, Víctor Antonio Habib Araluce, décimo tercer regidor por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que sin duda en el tema de seguridad siempre habrá un trabajo por hacer.
“Sin embargo, aquí en Gómez Palacio, en lo particular, yo veo un trabajo muy coordinado: los tres niveles de gobierno, la federación, el estado y el municipio, y sobre todo la postura del gobernador del Estado, el doctor Esteban Villegas Villarreal, en donde no tengo ninguna duda de que, en cualquier situación, se le dará la importancia necesaria y habrá la capacidad de reacción”.
La encuesta aborda el sentir ciudadano, y en este sentido, Habib Araluce está seguro de que con la entrega de las 43 unidades mejorará, ya que vienen para fortalecer la seguridad en el municipio de Gómez Palacio. Sin duda, las estrategias planteadas en las diferentes mesas de seguridad y de construcción para la paz, en donde asisten las distintas corporaciones, están dando resultados y se están atendiendo las principales situaciones que se generan.
Percepción ciudadana y coordinación institucional
Carlos Eduardo Vargas Contreras, sexto regidor del Movimiento Ciudadano (MC) en el Cabildo de Gómez Palacio, reconoce que la percepción ciudadana es un tema muy delicado, pues como presidente de la Comisión de Economía y Prosperidad ha atendido a comerciantes que piden al gobierno garantizar las condiciones adecuadas para que el comercio, sobre todo del primer cuadro de la ciudad, esté seguro, principalmente en la próxima temporada, debido a que habrá más dinero en las calles.
“Tengo entendido, por parte de las autoridades, que la información oficial que tenemos es que ha habido mejoras, incluso en algunos sentidos de los reportes de incidentes. Tal vez está faltando ahí un tema de comunicación, y si no es ese el caso, entonces meternos a revisar a fondo la situación que está provocando esta sensación en la gente y, obviamente, atacarla, porque la responsabilidad de cualquier gobierno es la seguridad pública”.
Para atender el problema con la percepción de inseguridad, para Vargas Contreras la clave es la coordinación; aparte de los partidos y los colores, se necesita trabajar en conjunto.
“Nosotros señalamos en sesiones anteriores esta inquietud por parte del sector empresarial, y lo que les estamos proponiendo y recordando constantemente es que, aunque somos una entidad, el gobierno y la federación tenemos que trabajar en coordinación para blindar y generar esa percepción de seguridad que los laguneros merecemos y necesitamos”.
e&d