Frente a la contingencia sanitaria del Covid-19, Canacintra estima que no todas las industrias regionales están en condiciones de amortiguar los pagos, por lo que han pedido a Bancomext y Nafin fijar prórrogas de pago de sus créditos de uno a tres meses.
Patricia Corro, presidenta de este organismo empresarial, junto con Alonso Montellano Villarreal, vicepresidente, explicaron que frente a esta contingencia el posicionamiento no sólo va dirigido a obtener apoyos fiscales de los gobiernos federal y estatal, sino a frenar el compromiso de pagos bancarios para poder seguir pagando a sus trabajadores y mantener la planilla laboral.
Reconocieron el anuncio que hizo el gobernador José Rosas Aispuro, en su Plan a Favor de la Economía y Protección al Empleo, para aminorar los efectos que tendrá la pandemia, como son la exención del 50% del Impuesto Sobre Nómina e incentivos para empresarios.
Lo mismo que ampliación de pagos en convenio de impuestos y derechos estatales, fortalecimiento de programas de financiamiento operados por la Secretaría de Desarrollo Económico, inversión pública productiva con más de 100 proyectos aplicando el crédito aprobado por el Congreso del Estado por 1,800 millones de pesos para reactivar la economía.
La presidenta de Canacintra Gómez Palacio dijo que ahora esperan que de esta propuesta que hicieron a Nacional Financiera como al Banco Nacional de Comercio Exterior Bancomext, se pueda tener una respuesta a más tardar el jueves o viernes para hacer las reestructuras crediticias y prórrogas de los pagos de capital de sus créditos, dejando a salvo el pago de intereses.
AARP