El gobierno de Puebla anunció un paquete de estímulos fiscales para incentivar la economía y apoyar a los contribuyentes, como la condonación del ISN a empresas que den empleo a personas con discapacidad, adultos mayores o a jóvenes sin experiencia.
Josefina Morales Guerrero, titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, indicó que los beneficios entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2026 para "fortalecer la protección social".
La funcionaria destacó que habrá reducción al 100 por ciento en el Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Social (ISN) para la contratación de personas con discapacidad, personas de 60 años en adelante o trabajadores en su primer empleo.
Además, habrá reducción del 25 por ciento en este gravamen para contribuyentes con hasta cuatro empleados.
En materia de vivienda y patrimonio, se darán descuentos del 25 al 75 por ciento en los derechos de Registro Público de la Propiedad para la adquisición o construcción de vivienda, según el valor catastral del predio.
Morales dijo que la Dirección del Registro Civil mantendrá la gratuidad en trámites asociados al derecho a la identidad, como el registro de nacimientos, de matrimonios en eventos colectivos organizados por autoridades y registro de defunciones.
Asimismo, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial planteó la condonación en derechos relacionados con la Evaluación y Renovación de Planes de Manejo de Residuos de Manejo Especial para quienes implementen acciones que eliminen los insumos plásticos.
La dependencia también dará descuento al 100 por ciento a empresas por el pago de derechos de fuentes fijas para aquellas que cumplan con la normatividad e implementen equipos de control de emisiones.
La titular recalcó que el gobierno estatal no consideró la creación de nuevos impuestos y sólo hará actualizaciones en el cobro de trámites y servicios a su cargo, los cuales rondarán en el 4 por ciento del valor actual, acorde a la inflación.
CHM