Comunidad

Catedral, Teleférico y Capilla del Rosario, obras con las que Armenta cerrará 2025

La convocatoria emitida, incluye un paquete de cinco obras en Puebla, para que sean ejecutadas durante el cierre de año y el primer semestre de 2026.

Las rehabilitaciones de la Catedral de Puebla, de la Capilla del Rosario, de la torre norte del Teleférico y de diversos espacios del Centro Cívico Cultural 5 de Mayo en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe serán las obras con las que el gobernador Alejandro Armenta Mier cerrará el 2025, su primer año al frente del gobierno estatal.

La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración emitió la convocatoria SPFA-LCOP-CONV-2025-065, que incluye un paquete de cinco obras para que sean ejecutadas durante el cierre de año y el primer semestre de 2026.

Del bloque destacaron tres proyectos porque serán realizados en un lapso de 30 a 34 días naturales, del 28 de noviembre al 31 de diciembre de 2025: la intervención al atrio de la Catedral de Puebla, a un costado del Zócalo; la remodelación de extradós de bóveda y cúpula en la Capilla del Rosario, en la 4 Poniente y calle 5 de Mayo; y la reconstrucción del muro de contención de la torre norte del Teleférico, así como mantenimiento a espacios aledaños, junto al Centro Expositor y de Convenciones.

La convocatoria dejó a la vista que el gobierno estatal invertirá un mínimo de 10 millones de pesos para la tercia de trabajos que tendrán lugar en el Centro Histórico y Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, el corredor turístico más importante de Puebla capital.

Preparan primeros Citraas

El gobierno estatal también incluyó en el paquete de licitaciones la construcción de dos Centros de Innovación y Transformación de Productos Agropecuarios y Acuícolas (Citraa), proyecto emblema del gobernador Alejandro Armenta para impulsar la economía local.

Para ambos proyectos se estimó que las obras durarán 180 días naturales, del 28 de noviembre de 2025 al 26 de mayo de 2026, con una inversión mínima superior a los 72.9 millones de pesos: 39.5 millones para el inmueble en la comunidad de Nuevo Vicencio, municipio de San José Chiapa, y 33.4 millones para el de la localidad de El Terrero, en Aquixtla.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Carlos Morales
  • Carlos Morales
  • Reportero de Gobierno y temas ambientales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.