En medio del paso del huracán Erick, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, ofreció una actualización durante una transmisión en vivo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La gobernadora hablo sobre las afectaciones que el fenómeno meteorológico ha dejado en varias regiones del estado, con énfasis en la Costa Chica, una de las zonas más impactadas, donde se reportan deslaves, árboles caídos y cortes en las vialidades.
“Decirles a todas las familias de Guerrero, sobre todo las que se encuentran en la Costa Chica, no bajar la guardia, estar atentos a todas las recomendaciones de las autoridades, así como mantenerse informados por canales oficiales", expresó Salgado Pineda durante su mensaje de actualización.
Según información de la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, en la región de Costa Chica se registran lluvias intensas, mientras que en las zonas Centro y Norte se presentan precipitaciones de ligeras a moderadas.
En Acapulco, por ahora, las lluvias han sido de baja intensidad.
Entre los daños más relevantes se encuentran derrumbes y árboles caídos en Tlacoachistlahuaca, cortes parciales en la carretera entre Cuajinicuilapa y Punta Maldonado, afectaciones en caminos en Santa Cruz del Rincón y deslaves en caminos hacia Potrerillo y San Luis Acatlán.
Por el momento, se mantienen activos 21 refugios temporales que albergan a familias desplazadas, su ubicación puede hacerse mediante código QR, redes sociales, medios de comunicación y perifoneo.
De estos, 10 se localizan en municipios de la región Costa Chica, como Marquelia, San Luis Acatlán, Ometepec, Las Vigas, Florencio Villarreal, Cuautepec, Copala, San Marcos, Azoyú y Cuajinicuilapa.
El refugio con mayor concentración de personas se encuentra en Punta Maldonado, en el municipio de San Nicolás, donde se reporta la presencia de al menos 750 personas albergadas.
Asimismo, la gobernadora dijo que ya esta preparado el despliegue inmediato de recursos y personal para hacer frente a los daños provocados y atender a la población.
En total, más de 2,400 brigadistas, entre servidores públicos y voluntarios, trabajan coordinadamente con la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil estatal y autoridades municipales, para garantizar la seguridad de la población.
También se cuenta con maquinaria pesada y personal operativo ubicado en puntos clave para atender deslaves, despejar caminos y apoyar en evacuaciones.
Salgado Pineda informó que, por seguridad, continúa la suspensión de clases y las medidas preventivas en el estado, mientras que las autoridades mantienen un monitoreo constante del avance del huracán Erick.
Asimismo, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el apoyo federal para reforzar la respuesta ante esta emergencia y reiteró el llamado a la población a evacuar zonas de riesgo y acudir a los refugios.
MAYE