El gobernador Esteban Villegas Villarreal consideró que la nueva reforma a la Ley de Amparo preocupa y podría generar nerviosismo entre inversionistas nacionales y extranjeros y citó como ejemplo lo ocurrido en Campeche donde se aprobó ya la extinción de dominio.
Expuso que la recomendación que enviará a los legisladores del Congreso de la Unión es que “tengan cuidado” en la decisión que van a tomar, toda vez que deja vulnerables la defensa de sus propiedades.

El mandatario visitó La Laguna de Durango para la entrega de Tarjeta Madre gris, del cual serán 65 mil mujeres beneficiadas y en este color corresponde a poder recibir un apoyo alimentario mensual, además de la tarjeta roja por la que perciben mil 200 pesos bimestrales.
“En el tema de la Ley de Amparo yo tengo mi opinión, creo que tiene sus asegunes, la gente votó por ellos y tienen mayoría calificada, pero no creo que la gente haya votado por la extinción de dominio, como lo hizo un Gobierno del Estado, yo en Durango no lo haría “, dijo.
Alertó que esto significa que le pueden quitar su propiedad a cualquier persona, su rancho, sus tierras, a cualquiera persona e incluso un ejidatario, pues le pueden decir que viene gente de Cuba a ocupar su terreno sin derecho a defenderse, por lo habrá que tener mucho cuidado.
Villegas Villarreal reiteró que el llamado que haría a los diputados y senadores es que fueran muy cuidadosos, cautelosos e inteligentes para que puedan hacer su trabajo lo mejor posible en este tema legislativo, pues de lo contrario generará mucho nerviosismo entre los inversionistas nacionales y extranjeros.
Ordenan cerco por brote de sarampión
Respecto al brote de Sarampión en el municipio de Mapimí, el gobernador expuso que a la fecha van ya 14 casos confirmados como positivos y ha ordenado la instalación de un cerco sanitario para prevenir un mayor contagio entre la población aledaña a esta pequeña propiedad de La Libertad.
Dijo que se trata de hermanos Tarahumaras de la tribu Raramuris, quienes llegaron a trabajar a Mapimí cuando se presentó el caso de la niña que ya venía en estado muy crítico y falleció, por lo que se ha instruido a una vacunación masiva en esta población, en tanto que en Nuevo Ideal de hizo lo propio con los Menonitas.
Expuso que la recomendación de la Secretaría de Salud es la vacunación en persona mayores de 40 años, por lo que se busca blindar a este segmento de la población que es más vulnerable.
Refrenda blindaje por violencia en Zacatecas
En cuanto al tema de los hechos de violencia ocurridos en varios municipios de Zacatecas, el gobernador de Durango, Esteban Villegas reiteró la postura de mantener blindada la entidad y llamó a la población Civil como a empresarios a renunciar cualquier intento de extorsión.
Hizo ver que se ha establecido un acuerdo con las diferencias fuerzas de seguridad, como el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para mantener los.límites del estado blindados frente a cualquier efecto que pudiera darse en las próximas horas.
“No vamos a permitir que haya un solo tema de extorsión y cuando haya algo avísenos. El otro es que se acaba de aprobar una Nueva Ley en el Congreso contra la extorsión y ahora se perseguirá por oficio y ya no habrá necesidad de que alguien ponga una denuncia, ahora sí alguien presenta una denuncia anónima, dónde el gobierno federal y el gobierno del Estado pueden iniciar una investigación sin que haya el nombre de una persona, para proteger la y no se sienta amenazada”, dijo.
cale