Este espacio ofrecerá atención especializada a pacientes oncológicas en proceso de recuperación. Marisol destacó el respaldo de la sociedad duranguense y la materialización de una promesa hecha en la edición anterior de la carrera solidaria.
“Aquí está una promesa que realizamos desde el año pasado con la invitación de Marea Rosa 2024, más del millón de pesos que se logró reunir, aquí están invertidos, junto con la Secretaría de Salud a través del CECAN, unimos esfuerzos y acabamos de abrir hoy esta clínica”, expresó la presidenta del DIF.
Servicios gratuitos para mujeres duranguenses
El nuevo centro atenderá de manera gratuita a mujeres residentes en el estado con diagnóstico confirmado de cáncer y registradas en el CECAN. Ofrecerá servicios de nutrición, psicología, rehabilitación, clínica de linfedema, clínica de heridas y catéteres, cuidados paliativos y un servicio de pelucas.
Tan solo entre 2024 y lo que va de 2025, más de mil 200 mujeres han recibido tratamiento por linfedema en Durango, lo que refleja la importancia de contar con esta unidad especializada.
Compromiso del gobierno estatal
El gobernador Esteban Villegas resaltó el esfuerzo conjunto y anunció más recursos para fortalecer la infraestructura oncológica:
“Le estoy entregando al CECAN 9 millones de pesos, tienen que estar licitándose ya para parte de equipo que hacía falta. No se va a dejar de atender absolutamente a nadie”.
arg