Más Estados

Fumigar no aniquila al 100% araña violinista

La Jurisdicción Sanitaria señaló que aquellos que sean mordidos, lo que deben hacer es aplicarse hielo y acudir a un hospital donde se le dará esteroides y antistamínicos y de ahí no pasa.

La población de la Comarca Lagunera manifesta preocupación por la presencia de la araña violinista, que ha tenido dos apariciones en los últimos doce años cuando se registran hasta cinco picaduras de viuda negra al año.

El titular de La Jurisdicción Sanitaria Seis, establece que la fumigación no es la vía absoluta, pues no se erradican con los venenos que generalmente usan las compañías.

"En Senderos se hizo un hallazgo hace un mes y en los 90 otra en el poniente. Para ambos piquetes existe antídoto, pero como no tenemos presencia de la violinista este (suero) no se tenía en existencia pues se caducaba al no usarse.

Sin embargo aquellos que sean mordidos por una araña y detecten que es violinista, lo que deben hacer es aplicarse hielo y acudir a un hospital donde se le dará esteroides y antistamínicos y de ahí no pasa", dijo.

Indicó que la fumigación no precisamente termina con la presencia de las arañas.

"Es que está en las grietas escondida y salen de noche, generalmente se resguardan en sitios oscuros closet, zapatos. En realidad no sirve la fumigación", aseguró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.