Nancy García, CEO de la compañía lagunera SITIC Software, empresa que exporta soluciones tecnológicas y que cuenta con propiedad intelectual, considera que para concretar la industria 4.0 en La Laguna es necesario que se consolide la formación de talento desde las universidades, aunado a la infraestructura de conectividad en la región.
La consejera nacional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), comparte que actualmente puede verse un rezago de conectividad, especialmente en las zonas urbanas que limitan la adopción de sistemas o tecnología.

“Para consolidar la industria 4.0 todavía falta la formación de talento en tecnología, se necesita mayor vinculación entre las universidades y las empresas para que las competencias que demanda la industria 4.0 sean cubiertas por los perfiles de los egresados”.
En su perspectiva, aprecia que hay mucho por hacer en la cultura de la innovación en una región como La Laguna. “Hay que seguir promoviendo la mentalidad y el cambio de uso de metodología y herramientas, en especial en las Pymes, que adopten la tecnología y la vean como algo que les va a ayudar, más que como un gasto”.
Nancy García enfatiza la necesidad de fomentar la creación de las llamadas startups tecnológicas, empresas emergentes basadas en la innovación para el desarrollo de nuevos productos o servicios, de las que hay éxitos en la comarca lagunera, pero asegura que hace falta mayor apoyo en cuanto a financiamiento, incubación y escalamiento para emprendimientos de tecnología.
Así, aunque considera que hay voluntad del gobierno, las universidades y la iniciativa privada, para concretar en la región una industria 4.0 ve necesario que existan espacios de diálogo en los que se establezcan las políticas públicas que favorezcan el desarrollo tecnológico en La Laguna.
“Necesitamos que se impulse la difusión, la promoción y creación de políticas públicas, una mayor comunicación entre la iniciativa privada y gobierno, cada quien hace esfuerzos por su lado y nos falta hacer una mesa de trabajo con acciones concretas, con seguimiento hasta que las cosas se den”.
¿Qué es la industria 4.0?
También conocida como la Cuarta Revolución Industrial, la industria 4.0 se refiere a una transformación digital de la industria, en la que la tecnología digital se integra en los procesos de fabricación y producción, mediante la interconexión de sistemas ciber físicos, el internet de las cosas, el big data, la inteligencia artificial y tener procesos de producción más eficientes.
SITIC Software
SITIC Software es una empresa tecnológica lagunera especializada en soluciones digitales para los sectores de maquinaria pesada, transporte, agroindustria y concesionarios. Con más de 25 años de experiencia, SITIC tiene presencia en México, Estados Unidos y Centroamérica, donde brinda soporte a empresas que requieren tecnología especializada.
DAED