Estados

Revisión a vehículos de plataforma para seguridad del usuario: Transporte de Torreón

La dependencia implementa operativos itinerantes para verificar que unidades de Uber y Didi cuenten con documentación en regla.

La Dirección de Transporte del municipio de Torreón, encabezada por César Alvarado Mendoza, dio a conocer que se implementan revisiones a vehículos de plataforma en distintos puntos de la ciudad, con el fin de garantizar que cuenten con la documentación correspondiente y ofrecer viajes seguros a los usuarios.

La mañana de este martes, inspectores de la dependencia instalaron un punto de revisión en uno de los accesos de Gómez Palacio a Torreón, a la altura del puente plateado, donde se retiraron de circulación tres unidades por incumplir con la normatividad vigente.

Sobre el operativo, el funcionario explicó que se trata de una acción permanente que busca regular el servicio.

“Se está regulando que las unidades que prestan servicio de plataforma cuenten con la documentación correspondiente para que puedan prestar el servicio de manera segura”, afirmó Alvarado.

Entre los documentos que deben portar los conductores se encuentran: constancia de alta del vehículo ante el Gobierno del Estado, licencia tipo D, gafete para la prestación del servicio público emitido por la autoridad estatal y seguro con cobertura para pasajeros.

En Torreón, únicamente las empresas Uber y Didi están autorizadas para ofrecer el servicio de transporte mediante plataformas digitales. Los conductores no registrados ante el estado no pueden obtener la constancia de alta y, por lo tanto, no pueden operar legalmente.

Los operativos son de carácter itinerante. Este jueves, por ejemplo, el personal de Transporte también se colocó en los accesos al municipio, nuevamente en el puente plateado, durante aproximadamente dos horas. Además de estos puntos fijos, se realizan rondines de vigilancia de manera regular.

El funcionario precisó que el enfoque principal es la seguridad del usuario. Las unidades que no acreditan su alta son retiradas y enfrentan una multa de hasta 28 mil pesos.

Finalmente, Alvarado Mendoza subrayó que, a diferencia de los taxis tradicionales —que sí están plenamente registrados—, el gobierno municipal no cuenta con una base de datos completa de vehículos de plataforma, lo que hace necesaria esta supervisión constante.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.