Más Estados

Fallece cantante lagunera Mayelita Borrego Martínez

Famosa por su calidez y facilidad para congeniar con el público, la cantante murió ayer tras un fallo del corazón. Amigos y fanáticos la extrañarán por igual, en el escenario y en la vida.

Fue una maestra que trabajó en la jurisdicción sanitaria, pero que se desvivió por la música, amante del sentido interno de las palabras de las canciones que interpretaba y hacía tan suyas.

Mayela Borrego Martínez fue una cantante, sobre todo bohemia, que dejó su corazón en cada tocada, en cada bar o restaurante donde cantaba al amor y desamor, donde contaba historias a sus oyentes.[OBJECT]

Mayelita, como la conocían, el mediodía de ayer se fue para no volver, luego de un fallo en el corazón.

Nació el 6 de febrero de 1957 y luego de poco más de 16 años de ver su primer luz, pisó su primer escenario, se puede decir que por accidente.

Jorge Corazón, su amigo por 23 años y quien también fuera su tecladista, recordó la historia que le contó Mayela Borrego respecto a su incursión en la música.

Una noche, cuando ella tenía 16 o 17 años, en un restaurante de Matamoros, había faltado la cantante y fue Mayela a la que le tocó suplir, la sensación de estar sobre un escenario y cantar la llenó, le gustó convivir con la gente.

Hasta entonces no se había dado cuenta de que eso se volvería tan importante para ella, ni que pasaría más de la mitad de su vida cantando, lo mismo bajo las luces parvas de los restaurantes que en grandes escenarios, abriendo conciertos de músicos como Ricardo Arjona.

"Su distinción fue el ambiente bohemio. Le llegó a muchos corazones en La Laguna y en otros Estados por su manera de interpretar, era una excelente cantante, era una delicia escuchar cantar a Mayela", destacó Jorge Corazón.

Fuera de la cantada, de su trabajo en jurisdicción sanitaria (donde acuerdo con Jorge y Benjamín Borrego, hermano de Mayela, se dedicó a sacar provecho de sus conocidos para ayudar a las personas) y de su profesión no ejercida de maestra, lo que identificaba a Mayela era su calidez humana.

Un desbordado amor que regalaba a su familia y amigos, a su público y a las personas a las que ayudaba, "ese era su sello y creo que eso fue lo que la hizo grande en la región", agregó Corazón.

"Aparte de su trabajo a ella le encantaba la bohemia, era una terapia que ella decía que sentía. No lo hacía tanto por el hecho de tener una retribución económica, no era un hobby, lo hacía para mostrar lo que a ella le gustaba", expresó Benjamín Borrego, hermano de Mayelita.

Lo que cantaba lo escogía al público, preguntaba qué querían ,"¿quieren de estas? ¿Quieren contra ellos? ¿Qué quieren que les cante?", y así la noche se armaba al modo del público, con el que Mayela se conectaba profundamente, el talento más grande que tuvo la cantante de acuerdo con Jorge Corazón.

"Ella tenía un click tremendo, hasta la persona más indispuesta y amargada que vieras en un bar se la ganaba", añadió.[OBJECT]

El bar que de tan sólo escuchar su nombre se pensaba de inmediato en el de Mayela, fue Cantares, en el que cantó durante muchos años, del que fue y vino en numerosas ocasiones para quedarse al final, como una memoria entre sus paredes y luces parvas de noche.

En la memoria de los comensales que ya no podrán pedir una canción más a Mayelita Borrego, velada a las 8 de la noche de ayer en su tierra natal, Matamoros, Coahuila.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.