Estudiantes hidalguenses con dificultad en matemáticas: INEE

A pesar de los resultados de Planea, que ubica a estudiantes de Educación Media Superior de Hidalgo, arriba de la media nacional en matemáticas, tienen problemas en operaciones con fracciones.




El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación informó que la mayoría de los estudiantes hidalguenses de Educación Media tienen dificultades para realizar operaciones con fracciones y operaciones que combinen incógnitas o variables (representadas con letras), así como para establecer y analizar relaciones entre dos variables.

Lo anterior tras presentar los resultados obtenidos por los estudiantes de Educación Media Superior de Hidalgo en Planea EMS-2017, donde de acuerdo con el organismo, Hidalgo está arriba de la media nacional en Matemáticas y en Lenguaje y Comunicación.

De acuerdo con los niveles de logro establecidos, en Matemáticas 61.1% de los estudiantes en Hidalgo se ubica en el nivel I; 27.5% en el ll, donde expresan en lenguaje matemático situaciones donde se desconoce un valor o las relaciones de proporcionalidad entre dos variables, y resuelven problemas que implican proporciones entre cantidades.

En el III 9.2% donde emplean el lenguaje matemático para resolver problemas que requieren del cálculo de valores desconocidos, y para analizar situaciones de proporcionalidad.

Y en el nivel lV, solo 2.2%, donde dominan las reglas para transformar y operar con el lenguaje matemático (por ejemplo, las leyes de los signos); expresan en lenguaje matemático las relaciones que existen entre dos variables de una situación o fenómeno; y determinan algunas de sus características (por ejemplo, deducen la ecuación de la línea recta a partir de su gráfica).

En Lenguaje y Comunicación: 27.3% de los estudiantes de esta entidad se ubica en el nivel I; 28.7% en el II; en el III 33.5% y en el nivel lV, 10.5%. Es decir, la mayoría se ubicó en el tercer indicador que es que reconocen en un artículo de opinión: propósito, conectores argumentativos y partes que lo constituyen (tesis, argumentos y conclusión); identifican las diferencias entre información objetiva, opinión y valoración del autor; identifican las diferentes formas en que se emplea el lenguaje escrito de acuerdo con la finalidad comunicativa y utilizan estrategias para comprender lo que leen.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.