El Centro Penitenciario de Aguaruto, ubicado en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, ha sido escenario de una ola de violencia que ha dejado varios internos muertos y heridos, generando alarma entre las autoridades debido a la presencia de armas de fuego y explosivos dentro del penal.
El episodio más reciente se registró el 17 de octubre, cuando una riña derivó en la muerte de una persona y tres más lesionadas. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, durante el operativo de contención se aseguraron armas y un artefacto explosivo.
Otras muertes reportadas en el penal
No obstante, este hecho no es aislado, pues el 26 de junio se reportó una balacera dentro del penal, la cual dejó como saldo un muerto y tres heridos, todos internos.
Este hecho ocurrió apenas un mes después de otro tiroteo registrado en el mismo centro penitenciario, donde, tras una revisión posterior, fueron aseguradas armas de fuego, cartuchos y diversos equipos de comunicación.
Otro caso relevante sucedió en diciembre de 2024, cuando un interno fue encontrado muerto, colgado al interior de su celda y con signos de violencia.
Starlink, túnel clandestino y cervezas
Además de las muertes y aseguramientos, se han reportado otros hallazgos que agravan el problema de violencia dentro del penal. En mayo de 2024, tras otra serie de enfrentamientos se halló un túnel de 15 metros de largo y arsenal oculto dentro de las instalaciones.
En esa ocasión también se aseguraron dosis de droga y hasta un dispositivo Starlink —el internet satelital del magnate Elon Musk— lo que confirma el alto nivel de operación que algunos internos mantienen dentro del penal.
También en 2024, el Centro Penitenciario de Aguaruto fue escenario de una pelea entre reclusos. Derivado de esto, se realizó una inspección sorpresa en el área como medida de seguridad y durante la revisión se descubrieron drogas y bebidas alcohólicas.
Por su parte, en 2022, se localizaron gallos de pelea, armas, drogas y más de un millón de pesos. Los hallazgos de aquellos días insinuaron la existencia de un supuesto palenque clandestino en el recinto, donde además escondían rifles de alto calibre y droga.
Refuerzo de seguridad sin resultados
Aunque las autoridades han implementado cambios, operativos y vigilancia reforzada, los resultados aún no han contenido los hechos de violencia.
De acuerdo con un reporte de MILENIO de 2024, algunos reos describen a este penal como "una ciudad sin ley", donde los narcotraficantes ejercen un poder considerable.
En 2019, este centro penitenciario alcanzó fama internacional tras la fuga de 55 reclusos durante el llamado Culiacanazo.
Esta situación sorprendió a muchos, sobre todo porque apenas un año antes se había invertido la considerable suma de 75 millones de pesos en la construcción de nuevos módulos, con el objetivo de evitar este tipo de incidentes.
Durante aquellos años se descubrió que algunos reclusos llevaban un estilo de vida de lujo dentro de la cárcel, equipando sus celdas como si fueran apartamentos amueblados de un hotel.
En estos espacios disponían de pantallas, sistemas de sonido, equipos de ejercicio, consolas de videojuegos, celulares, radios y hasta cuadros en honor a sus líderes del narcotráfico preferidos.
CNDH señala deficiencias en penal de Aguaruto durante supervisión
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), señaló, en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2024, que durante una revisión se detectaron diversas irregularidades en este centro penitenciario.
Entre ellas destaca la insuficiencia de vías para denunciar violaciones a los derechos humanos, condiciones materiales e higiénicas deficientes y falta de instalaciones adecuadas.
También destacó la presencia de actividades ilícitas, falta de personas y custodia, así como deficiencias en sanciones disciplinarias. Por lo anterior, le otorgó una calificación de 6.76 puntos.
Con información de Manuel Aceves y Rafael Mejía
ksh