Alrededor de 200 millones de pesos es lo que se estima que dejen las ventas por el regreso a clases según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canacoservytur) de Torreón, cuyo presidente, Fidel Villanueva Tarín, las ventas aumentan hasta en un 20 % a comparación con otras temporadas del año.
“Para esta temporada las expectativas de ventas aumentan hasta en un 20 % a diferencia de las temporadas ordinarias, incluso a veces más, depende mucho de la estrategia que tengan los establecimientos como su ubicación y los promocionales que hagan. Se estima una derrama económica de alrededor de 200 millones de pesos”.

Negocios le apuestan a las ventas en línea
Indicó que los sectores más beneficiados son aquellos relacionados con las papelerías, tiendas de uniformes, sastrerías, zapaterías y librerías, las cuales destacó que se han adaptado a las ventas en línea.
“La mayoría de los negocios debemos entrar a las nuevas tecnologías como las ventas en línea, algo que se está viendo poco a poco en la región pero se adaptan rápido, por lo cual estamos planteando la posibilidad de implementar un esquema de capacitación próximamente”.
Frente al comercio informal que se puede encontrar en las calles o en las redes sociales, Fidel Villanueva comentó que es un riesgo para los que se adentran a invertir sin estar debidamente establecidos, pero también para el consumidor, al adquirir artículos de dudosa procedencia y calidad en los artículos.
“Nada como adquirir lo necesario con los negocios formales, que conocen y dominan la calidad y saben de precios, sobre todo porque son artículos garantizados”.
Feria del Regreso a Clases
Adelantó que ya afinan los últimos detalles para llevar a cabo la tradicional Feria del Regreso a Clases que reúne a diferentes comercios para ofrecer una serie de ofertas y promociones, en tanto, están abiertas las inscripciones para aquellos negocios que deseen participar.
“En los próximos días anunciaremos la Feria del Regreso a Clases donde los negocios ponen su estand y ofrecen sus promociones en paquetes o artículos, lo que forma una dinámica comercial en la que nuestros asociados participan de manera activa cada año”.
De acuerdo a la PROFECO, hasta un 36 % de los gastos por el regreso a clases corresponde a útiles escolares, un 21 % en inscripciones, un 17 % en uniformes escolares y un 14 % en zapatos y tenis. Mientras que en gastos por niño se estima que está en los 4 mil 500 pesos.

aarp