Más Estados

En el sur, 34 nuevos casos de cáncer de piel

La falta de cultura en la aplicación de métodos de prevención para proteger la piel contra los rayos ultravioleta son indispensables para el cuidado de la salud.

La población de la zona conurbada en Tampico, Madero así como Altamira es sin duda propensa o en su caso vulnerable a padecer cáncer de piel, ante la falta de una cultura en el cuidado a su integridad.

La nula aplicación de cremas que impidan que los rayos ultravioleta penetren la piel, es precisamente parte de ese error común.

El endocrinólogo, Andrés Sánchez, señaló que existe un aumento en la incidencia de cáncer de piel, ante la exposición prolongada a los rayos de sol, ya que en esta región son varias horas de sol al día.

Indicó que a pesar de no tener datos precisos de cuántos casos existen en dicha región tamaulipeca, aseguró que a lo largo del año se siguen presentando personas que sufren este padecimiento.

La protección contra los rayos ultravioleta es indispensable para salud, el uso de bloqueador, que es una medida para prevención tanto para adultos como para menores de edad.

Cabe destacar que en el Instituto Mexicano del Seguro Social, expone que en lo que va del año se han diagnosticado 34 nuevos casos cáncer de piel, un número similar al del año pasado.


ELGH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.