Estados

En Chiapas, reportan desaparición de profesor desde el 29 de enero

Ramírez Ojeda es de tez morena clara, complexión delgada, su estatura es de 1.70 metros, según reportes.

Familiares y amigos reportaron la desaparición de Misael Ramírez, quién es profesor, y desapareció el 29 de enero de este año en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Misael Ramírez Ojeda, es de tez morena clara, complexión delgada, su estatura es de 1.70 metros, tiene un peso de 80 kilogramos, es de cabello negro corto, ojos grandes de color café obscuro, boca pequeña, nariz pequeña y recta.


Tras la desaparición de Misael Ramírez, Karina Pérez Juárez, esposa del profesor, señaló que el pasado domingo, salió de casa en la colonia Álvaro Obregón para acudir a la colonia Plan de Ayala en Tuxtla Gutiérrez, a jugar fútbol y ya no regresó.

También dijo que han revisado las cámaras de empresas y negocios de la zona y se ve que va solo, pero se pierde antes de la salida de San Fernando porque ya no hay cámaras.

Iba en motocicleta, la cual tampoco aparece; lo han buscado en hospitales, en Servicio Médico Forense y no han encontrado evidencias.

Se añadió que el profesor era muy sociable, además de dar clases, se dedicaba a jugar básquetbol, se llevaba muy bien con los padres de familia, alumnos y sus completos maestros.

El registro de desaparición ante la Fiscalía General del Estado es el número0026/2023, siendo aproximadamente las 10:00 horas fue la última vez que lo vieron, al salir de su domicilio ubicado en la colonia Álvaro Obregón perteneciente al municipio de San Fernando.

La tarde del 2 de febrero, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, familiares y amigos del profesor realizaron una manifestación pacífica para exigir la aparición con vida del docente.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas advirtió que en la entidad chiapaneca existen alrededor de mil 224 personas en esa condición, de las cuales 380 casos se registraron en 2022.

Con base en su monitoreo mensual, explicó que de esos 380 casos, 244 son hombres y 136 mujeres, mientras que los municipios con mayor porcentaje de desaparecidos son:

  • Tuxtla con 75 personas.
  • Tapachula 56.
  • Frontera Comalapa y Comitán con 30.
  • Palenque con 18.

MbG

Google news logo
Síguenos en
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.