El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, sostuvo que los asesinatos dolosos en la entidad durante 2018 bajaron 13 por ciento respecto a 2017 y anticipó que el próximo lunes más de 12 mil escuelas regresarán a clases sin complicaciones, excepto 43 escuelas ubicadas en la Sierra.
Astudillo Flores encabezó este viernes una rueda de prensa en la residencia oficial Casa Guerrero en la que aseguró que a pesar de los casos registrados en el cierre del año pasado, el estado dejó de ubicarse en los primeros lugares en cuanto a la incidencia delictiva.
Dijo que de acuerdo con las cifras de la Coordinación Estatal para la Pacificación, la estadística en asesinatos dolosos cometidos en Guerrero bajó en más de 13 por ciento.
Astudillo Flores adelantó que el próximo lunes se espera el regreso a clases en más de 12 mil planteles distribuidos en los 81 municipios de la entidad, lo que representa más de un millón de estudiantes.
Sin embargo, admitió que hay 43 planteles que no van a reiniciar actividades, principalmente por el clima de violencia que prevalece entre grupos del crimen organizado.
Indicó que el caso más complicado en estos momentos es en la Sierra, donde actualmente prevalece una disputa por el territorio entre grupos criminales, lo que ha provocado el desplazamiento de pobladores en varias comunidades y el inminente cierre de los planteles.
Pide a funcionarios no hablar de Presupuesto 2019
Héctor Astudillo Flores dio indicaciones a todos los integrantes de su gabinete para que no hablen más sobre el tema del presupuesto de egresos de 2019, en el entendido de que el tema se encuentra en manos del Congreso local.
“He dado instrucciones a todo el gabinete para que nadie haga ningún comentario más en torno al presupuesto; los diputados y las diputadas de las diferentes fracciones habrán de atender este asunto en la ruta que ellos consideren conveniente”.
“Nosotros no tenemos ninguna complicación y ninguna confrontación con el Congreso, el tema está en el Congreso y las facultades de los diputados, principalmente de la Comisión de Presupuesto están totalmente claras y precisas en la Ley”, explicó.
Agregó que mientras no haya otra decisión, la administración pública estatal se seguirá manejando con el presupuesto que se aprobó en 2018.
RLO