Estados

Con emoción y agradecimiento, laguneros celebran a la Virgen de Guadalupe

El festejo de la Virgen de Guadalupe sin duda alguna, es un auténtico acontecimiento en México, y año con año sus más fieles devotos esperan el día para rendirle tributo.

El festejo de la Virgen de Guadalupe sin duda alguna, es un auténtico acontecimiento en México, y año con año sus más fieles devotos esperan el día para rendirle tributo.

Este 12 de diciembre, feligreses laguneros una vez más formaron parte de esta fiesta guadalupana, donde semanas antes peregrinan en su honor, le brindan numerosas ofrendas hasta su altar y le cantan las mañanitas, para agradecerle los favores recibidos.

Cabe recordar que desde 1531, cuando se le apareció a Juan Diego en el cerro Tepeyac, aceleró el proceso de evangelización cristiana en el país, sintiéndose el pueblo mexicano identificado con la figura materna de la Virgen.

En su día, el fervor se vivió a su máxima expresión, por lo que desde temprana hora los feligreses acudieron a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de Torreón para presenciar diversas celebraciones eucarísticas, recibir la bendición del sacerdote, así como agua bendita, llevarle más ofrendas, pagar algunas mandas o simplemente, contemplar su rostro y agradecerle la protección como verdadera madre.

Por otra parte, en el exterior del templo, los vendedores ambulantes continuaron su actividad durante todo el día, por lo que los visitantes disfrutaron de una gran variedad de vendimia, en donde pueden encontrar flores, veladoras, imágenes, ropa, comida y juegos mecánicos infantiles.

Laguneros profesan su fe a la Virgen

El interior de la parroquia lució todo el día abarrotado, debido a que los feligreses se dispusieron a presenciar las diversas eucaristías, y los visitantes llegaban llenos de fe y esperanza, a ofrecerle más arreglos florales o a pagar mandas prometidas a la madre del cielo, incluso algunas personas entraron de rodillas, desde la entrada del templo hasta el altar, como fue el caso de María Hipólita Cardona, quien con lágrimas que recorrían sus mejillas, llegó hincada al altar para ofrecerle 12 rosas blancas y rojas a la Virgen, en agradecimiento.

"Año con año vengo a agradecerle todo lo que intercede por mí y mi familia, tengo muchos años ofreciéndole sus 12 rosas, cada año bendito Dios, vengo a encargarle a mis hijos, nuestra salud, pedirle que nos de licencia de llegar el próximo año, siento mucha emoción y me conmuevo hasta las lágrimas", manifestó la devota de la Morenita del Tepeyac.

Una vez que concluía la misa del momento, la gente recibía de parte del padre agua bendita, asimismo aprovechaba el sacerdote para bendecir las imágenes que llevaba la gente y a los niños presentes, mientras entonaban los cantos dedicados a la Virgen acompañados del coro.

De diferentes maneras los laicos le expresan a la Virgen su cariño filial, unos con reliquias, peregrinaciones, otros con oraciones, rosarios, pero todos llevan el mensaje del amor que expresa alegría y gratitud.

Fue así como un año más se vivió esta fiesta Guadalupana, que reflejó en los rostros de los feligreses agradecimiento, llanto, pero sobre todo mucho amor por la Virgen Morena.

cale

Google news logo
Síguenos en
Lili Figueroa
  • Lili Figueroa
  • Reportera de MILENIO desde hace 29 años y apasionada de la fuente de Espectáculos. Ha saboreado una de sus máximas metas, como fue la persecución a Chayanne en el 2005, logrando una entrevista exclusiva.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.