Personal del Ejército, Guardia Nacional y la Policía de Guerrero verificaron que solo hay seis familias del Ejido lo Guajes desplazados en El pescado, municipio de Coyuca de Catalán, señalaron que los caminos ya están controlados por los cuerpos de seguridad, aunque los pobladores no egresan aún por miedo.
La jornada de ayer, se difundió un video en redes sociales, en el que pobladores de los Guajes de Ayala, principalmente mujeres y niños solicitaban ayuda a las autoridades federales, particularmente reclamaban que se quedara en el lugar personal de la Guardia Nacional y preferentemente que se incrementara el número de elementos.
En el clip de video, refieren que tienen miedo de una nueva irrupción de grupos de civiles armados, al parecer pertenecientes al cártel de la Familia Michoacana (FM).
Desde la jornada del 25 de febrero, los supuestos integrantes de la FM trataron de asumir el control de Guajes de Ayala, El Pescado, Hacienda de Dolores y El Ciruelo.
Tras la difusión de la petición de auxilio, este jueves, elementos de la Policía del estado, Guardia Nacional y Ejército acudieron para reforzar la presencia en la zona.
Al arribar a la zona, establecieron que fue en “El Pescado” donde se grabó el video, se confirmó que en dicho lugar se encuentran seis familias, que se integran por 25 personas de la Guajes, más tres familias de la comunidad de La Sierrita que se componen por 17 personas.
Ellas llegaron a pie desde hace 15 días, atemorizados por los enfrentamientos que comenzaron el 25 de febrero.
Los pobladores de Los Guajes solicitaron mantener su identidad en el anonimato, luego relataron que en su comunidad hay aproximadamente 12 familias, la mayoría integradas por mujeres y niños, ya que los hombres se encuentran en el extranjero o fuera de la comunidad.
Ante el miedo generado por la existencia de hombres armados en el camino, en las tiendas se dejó de surtir mercancía, de tal suerte que ya comenzaron a escasear productos de la canasta básica, sólo queda algo de chatarra y bebidas energéticas.
Eso ha provocado que durante los últimos días, los pobladores solo han tenido para alimentarse tortillas y frijoles.
Varios de los lugareños dialogaron con el secretario de Seguridad Pública estatal, David Portillo Menchaca, quien les garantizó la permanencia de las fuerzas públicas en la zona, pero además, les señaló que en estos momentos los caminos ya se encuentran libres y no existen grupos armados que les impidan el paso.
Los desplazados que todavía tienen miedo de regresar a sus lugares de origen.
Mientras, se acordó la entrega de despensas de manera periódica, hasta que tengan la percepción de que la situación está completamente controlada.
Respecto los enfrentamientos generados a finales de febrero, que provocaron los desplazamientos de las familias, Portillo Menchaca refirió que se han realizado inspecciones en las comunidades afectadas, pero solo han encontrado cartuchos percutidos, no existe el registro de personas lesionadas o fallecidas.
ledz