Estados

Marchan por tres jóvenes duranguenses desaparecidos en Sinaloa: “No busco culpables, solo que lo regresen”

Familias de tres jóvenes desaparecidos en Sinaloa marcharon en Durango, tras meses sin respuesta desde noviembre de 2024 y mayo de 2025.

Familiares de Jesús Alejandro, Jorge y Silvano, originarios de Durango y desaparecidos en Sinaloa, marcharon este jueves en la capital duranguense para exigir respuestas por parte de las autoridades.

Jesús Alejandro desapareció en mayo de este año en Mazatlán, mientras que Jorge y Silvano fueron vistos por última vez en noviembre de 2024, en la zona serrana entre El Palmito y comunidades de Sinaloa.

“Vamos a seguir luchando y alzando la voz”: madre de Silvano

Martina Esquivel, madre de Silvano, relató que su hijo desapareció junto a Jorge y que, hasta ahora, no hay avances en las investigaciones.

Explicó que a la manifestación se sumarían más familias afectadas por desapariciones, pero al final solo participaron dos casos, aunque originalmente eran cerca de 100 personas las convocadas.

“Nos quedamos en un punto. Éramos como 100 personas las que íbamos a estar presentes, no sabemos el motivo para no asistir. Nosotros aquí estamos y vamos a seguir luchando, vamos a seguir alzando la voz”, expresó.

La mujer dijo que el hijo pequeño de Silvano pregunta constantemente por su padre, y la familia no sabe cómo explicarle lo ocurrido. Esperan que, si alguien los tiene retenidos, los liberen con vida.

“El 12 de noviembre fue la última vez que supimos de ellos”

Martina relató que el último contacto que tuvieron con Silvano y Jorge fue la tarde del 12 de noviembre del año pasado, entre las 5 y las 7 de la tarde, cuando se encontraban en tránsito entre El Palmito, en Concordia, y otras localidades de Sinaloa. Desde entonces, ya no respondieron llamadas ni mensajes.

Sospechas y rastros digitales en el caso de Jesús Alejandro

Por su parte, Carolina Ávila Pérez, madre de Jesús Alejandro, explicó que su hijo tenía un mes trabajando en la construcción en Mazatlán cuando desapareció.

“Fue el 20 de mayo la última vez que hablé con él, como a las siete de la tarde. Desde entonces, ya no respondió. De su teléfono se han estado metiendo a su Facebook, pero no sabemos quién sea. No sabemos si es él.”

A pesar de esta actividad en redes, Carolina lamenta que las autoridades sinaloenses no han actuado con la debida urgencia:

“Yo no busco culpables. Lo único que quiero es que las personas que se lo llevaron lo regresen, porque ya saben que mi hijo no andaba en malos pasos. Trabajaba en la obra.”

arg


Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.