Las presas ubicadas en el estado de Durango han tenido una recuperación en sus niveles de agua, pues en el caso de la Lázaro Cárdenas, se encuentra al 21 por ciento de su capacidad total, dijo Arturo Galindo Cabada, coordinador estatal de Protección Civil.
En el caso de las presas del Valle del Guadiana, de la capital duranguense, comentó que el nivel de llenado es más considerable, y que, de seguir el ritmo, se valorarían acciones de desfogue.

“Ya tenemos la Francisco Villa a un 90 por ciento, y las presas locales como la Bayacora al 80 por ciento, la de Peña del Águila al 65 por ciento, mientras que la Guadalupe Victoria alrededor del 60 por ciento.
Considerando que estamos a mediados de julio, estos ya son niveles que sí tenemos que prestarles atención porque las lluvias fuertes en Durango son en agosto y septiembre”.
Trabajos preventivos
Otro de los puntos mencionados por el entrevistado es que ya se han llevado a cabo trabajos de prevención.
“Hicimos recorridos con autoridades de los diversos niveles de gobierno para realizar algunas acciones, tales como la sobreelevación de algunos bordos, la limpieza de algunos cauces y otras medidas, pues ante el inminente llenado de las presas no se vaya a presentar una situación de emergencia", comentó.
"El gobernador nos ha instruido, a la mayor parte de las dependencias, a que nos sumemos en lo que tiene que ver con la atención a contingencias”, agregó.
Daños menores por lluvias
Por lo que respecta a daños por la temporada de lluvias, sostuvo que no han sido de consideración, salvo deslaves leves en carreteras o inundaciones en las ciudades.
arg