Estados
  • Antonia murió a los 83 por los golpes de su propia hija... la tragedia que desnuda el maltrato a los mayores en La Laguna

  • De septiembre a noviembre, el DIF atendió 36 casos de adultos mayores en abandono o agresión física, mientras autoridades analizan reforzar el marco legal para proteger a este sector vulnerable.
DIF Gómez Palacio atiende 36 casos de adultos mayores en abandono de septiembre a noviembre del 2026.| Archivo

Antonia Venegas Mancinas, de 83 años de edad, murió el pasado 2 de noviembre en la clínica 51 del IMSS de Gómez Palacio, Durango, a consecuencia de los golpes que presuntamente le propinó su propia hija durante una discusión familiar.

La mujer, originaria del ejido El 7, en el norponiente de la Zona Metropolitana de Torreón, presentaba múltiples contusiones, principalmente en el rostro, que los médicos, a los que MILENIO tuvo acceso, confirmaron al momento de su ingreso.

De acuerdo con información recabada, días antes la señora Antonia se encontraba en su domicilio acompañada de su hija Rocío, de 50 años. Una disputa por problemas familiares escaló rápidamente, hasta que Rocío —según versiones obtenidas— la agredió físicamente con tal violencia que la dejó tirada en el piso antes de huir del lugar.

Fue Narciso, otro de los hijos de la víctima, quien la trasladó al Seguro Social, donde fue atendida y dada de alta el 31 de octubre.

Sin embargo, al volver a casa su salud se deterioró. El 2 de noviembre fue ingresada nuevamente y murió a los pocos minutos. La Vicefiscalía General del Estado tomó conocimiento del caso e investiga por los delitos de lesiones y violencia familiar, mientras continúa la búsqueda de la presunta agresora.

Violencia creciente y abandono: una problemática que se repite


Cada vez surgen más casos inconcebibles de personas adultas mayores víctimas de violencia en sus diferentes formas, principalmente aquellas que viven en un ambiente de abusos físicos y negligencia.

Solamente en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Gómez Palacio, de septiembre a principios de noviembre, la directora Sanjuana Guadalupe Aguirre González informó sobre la atención a 36 casos de personas de la tercera edad que vivían en situación de violencia: 33 en condiciones de abandono o de omisión de cuidados y tres que, además del abandono, también eran víctimas de violencia física.

De este total, se vieron obligados a trasladar a cinco al Asilo de Ancianos del DIF debido a que, en la investigación y búsqueda —como lo indica el protocolo—, no encontraron familiares cercanos que se hicieran cargo de ellos.

Antonia murió a los 83 por los golpes de su propia hija; la tragedia que desnuda el maltrato a los mayores en La Laguna
Violencia creciente y abandono: una problemática que se repite.| Rolando Riestra

Como lamentable calificó Sanjuana Guadalupe Aguirre la situación que atraviesan muchas personas mayores porque sus familiares, principalmente sus hijos, no reconocen en ellos el valor de la sabiduría que poseen y el respeto que merecen.

En lugar de brindarles una vida de calidad en la etapa final de sus vidas, al contrario, hacen que su sufrimiento sea más severo.

Marco legal y agravantes: lo que dice la ley en Durango


La Ley que Crea el Instituto para el Desarrollo Integral del Adulto Mayor en el Estado de Durango, publicada en el Periódico Oficial número 28 con fecha del 7 de abril del 2016, decreto número 548 de la LXVI Legislatura, en el capítulo 1, Disposiciones Generales, establece en el artículo 2 que esta ley tiene como objeto crear el Instituto para el Desarrollo Integral del Adulto Mayor del Estado de Durango, además de garantizar y proteger el ejercicio de los derechos de las personas adultas mayores.

Señala los mecanismos e instancias que, con perspectiva de género y en colaboración con dependencias federales, estatales y municipales, así como con los sectores social y privado, coordinen, promuevan, apoyen, fomenten, vinculen, vigilen y evalúen las acciones estratégicas y programas en materia de atención a los adultos mayores, con el fin de proporcionarles una mejor calidad de vida y su plena integración social, económica, política y cultural.

Sin embargo, Juan Francisco Ángeles Zapata, vicefiscal de la Zona I Región Laguna, señala que no existe una ley específica para la protección de adultos mayores, aunque el Código Penal del Estado establece una agravante cuando un delito es cometido en contra de personas en situación de vulnerabilidad, como menores, personas con discapacidad o adultos mayores.

El caso Antonia Venegas: investigación en curso

Para Ángeles Zapata, hasta el momento no hay señales de un incremento de casos de violencia contra adultos mayores, pero resaltó el caso de la mujer de 83 años que murió presuntamente a consecuencia de los golpes que le propinó su hija por problemas familiares.

Antonia murió a los 83 por los golpes de su propia hija; la tragedia que desnuda el maltrato a los mayores en La Laguna
Una vez que un adulto mayor es violentado se procederá de acuerdo con el tipo de delito.| Verónica Rivera

El caso de Antonia Venegas Mancinas retumbó en la Comarca Lagunera, principalmente luego de morir días después de ser internada. En ese momento, los juicios sobre la presunta culpable no cesaron.

En este caso, el vicefiscal señaló que llevan a cabo los trabajos de investigación y tienen acreditado el delito de lesiones en agravio de ella y violencia familiar, “porque los hechos se suscitan días antes; sin embargo, hasta mediados de noviembre aún estaban estudiando la causa de muerte para vincularla con esta agresión”, mientras que la hija se encontraba como presunta culpable.

“Cualquier tipo de incidencia en agravio de adultos mayores se investiga y en su momento se requiere al juez la penalidad establecida de acuerdo con el delito cometido”.

Delitos, agravantes y penalidades


Reiteró que una vez que un adulto mayor es violentado se procederá de acuerdo con el tipo de delito; por ejemplo, en casos de amenazas o lesiones culposas —tanto de daños como lesiones por accidente—, y de acuerdo con la circunstancia se puede llegar a alguna solución en sede ministerial, porque el delito no es grave, o si se sigue de querella y amerita un perdón o salida alterna.

Antonia murió a los 83 por los golpes de su propia hija; la tragedia que desnuda el maltrato a los mayores en La Laguna
Están también los delitos más gravosos, como aquellos cometidos con armas o violencia extrema.| Rolando Riestra

Sin embargo, están los delitos más gravosos, como aquellos cometidos con armas o violencia extrema. En estos casos se configura violencia familiar que necesariamente debe presentarse ante un juez. “Todos los asuntos que sean por delitos graves, todos necesariamente estamos obligados a judicializarlos y, en su momento, llegar a una solución”.

Asimismo, dejó en claro que la persona que ejerza cualquier tipo de violencia en contra de adultos mayores puede recibir un castigo más severo. “Cada delito trae una agravante específica; en cuanto a grupos vulnerables trae un aumento de penalidad, la cual en su momento el juez impone al establecer el Ministerio Público los hechos”.

Juan Francisco Ángeles también señaló que, al igual que en los casos de menores, la omisión de cuidados hacia personas de la tercera edad se puede dar seguimiento a través de las carpetas de investigación derivadas de denuncias interpuestas por el propio DIF municipal.

La omisión de cuidados: el delito más frecuente


La omisión de cuidados es uno de los principales delitos que sufren los adultos mayores, y es una forma de maltrato o negligencia que se manifiesta en la falta de atención y provisión de necesidades básicas como alimento, servicios de salud, higiene y compañía.

Este tipo de abandono tiene consecuencias graves en la salud física y emocional de la persona mayor.

Sanjuana Guadalupe Aguirre, directora municipal del DIF, señaló que los más de 30 casos atendidos son por omisión de cuidados y que, al momento de llegar a los domicilios luego del reporte, proceden a hacer un citatorio a los familiares directos o responsables de las personas mayores, con la finalidad de darles a conocer sus derechos y las condiciones en las que se encuentran; además, se les hacen recomendaciones.

Antonia murió a los 83 por los golpes de su propia hija; la tragedia que desnuda el maltrato a los mayores en La Laguna
El andono tiene consecuencias graves en la salud física y emocional de la persona mayor.|

En la mayoría de los casos en los cuales el familiar directo —principalmente el hijo— no quiere hacerse responsable, se busca a la familia extensa que pudiera asumir esa responsabilidad y, en caso de no encontrarla, el Sistema hace una canalización o sugerencia para un asilo de ancianos.

El DIF de Gómez Palacio tiene a su cargo un Asilo de Ancianos en donde se encuentran 30 adultos mayores, de los cuales cinco ingresaron en esta administración por encontrarse en situaciones deplorables y de carencia. Los casos que atiende el Sistema generalmente se reciben a través de reportes telefónicos, la mayoría anónimos, con los cuales se inicia la investigación.

Nueva Procuraduría del Adulto Mayor en Gómez Palacio


El actual gobierno municipal de Gómez Palacio, a cargo de Betzabé Martínez Arango, creó la Procuraduría Municipal para la Defensa de las Personas Adultas Mayores, la cual se centrará en ofrecer atención, acompañamiento y protección a este sector de la población.

Esta procuraduría estará adscrita a la Dirección de Bienestar Social y tendrá como objetivo proteger a los adultos mayores ante casos de abandono, maltrato, despojo u otros problemas. Con estas acciones, el gobierno municipal busca disminuir los casos de violencia contra personas de la tercera edad.

Antonia murió a los 83 por los golpes de su propia hija; la tragedia que desnuda el maltrato a los mayores en La Laguna
Bienestar Social y tendrá como objetivo proteger a adultos mayores ante casos de abandono, maltrato, despojo u otros problemas.| Verónica Rivera

Aunque la creación de la procuraduría se aprobó durante la primera semana de noviembre, aún se desconoce la persona que estará a cargo. Para Guadalupe Aguirre, esta instancia vendrá a facilitar la atención de los casos de adultos mayores en situación de abandono.

Llamado a revisar el marco jurídico


Alejandro Mata, diputado local por Gómez Palacio e integrante de la Comisión de Grupos Vulnerables, dio a conocer que hasta el momento no se ha identificado un incremento de agresiones hacia personas adultas mayores; sin embargo, señaló que estarán al pendiente de los casos al interior de la comisión, la cual atiende a adultos mayores, personas con discapacidad y demás grupos vulnerables.

“Vamos a revisar el marco jurídico, si ya establece algo en específico en la protección de los adultos mayores”.

Destacó que han estado trabajando en consultas y que se han generado modificaciones relacionadas con la educación, la cultura y los desarrollos urbanos; sin embargo, resaltó que es necesario poner mayor atención en este tema.

“Porque si algo tenemos que hacer con los adultos mayores es agradecerles todo lo que han luchado por nuestro país, por nuestra ciudad, por las familias; y hoy que están en una circunstancia de vulnerabilidad, lo que tenemos que hacer es protegerlos, estar al pendiente de ellos y también revisar si hay algún foco o llamada de alerta que la sociedad nos está enviando a través de estas manifestaciones”.

Antonia murió a los 83 por los golpes de su propia hija; la tragedia que desnuda el maltrato a los mayores en La Laguna
Han estado trabajando en consultas y que se han generado cambios en la educación, la cultura y los desarrollos urbanos.| Rolando Riestra


daed

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.