Estados

Usan ferry para cruzar droga en tráiler hacia Tijuana, con destino final a EU

La unidad fue interceptada cuando circulaba por la carretera escénica Ensenada-Tijuana; llevaba metanfetamina oculta en cajas de fruta.

Autoridades de Baja California descubrieron una nueva modalidad empleada para el tráfico de drogas: el uso del ferry entre Sinaloa y La Paz, Baja California Sur, como ruta para ingresar narcóticos a Tijuana, y cruzar finalmente hacia los Estados Unidos.

Tráiler cargaba droga en cajas de fruta: ¿Cómo fue el hallazgo?

Este hallazgo se produjo tras el aseguramiento de un tráiler que transportaba media tonelada de metanfetamina oculta entre cajas de fruta.

La unidad fue interceptada por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) sobre la carretera escénica Ensenada-Tijuana, como resultado de labores de inteligencia.

El vehículo cruzó por ferry desde Sinaloa hasta La Paz y posteriormente avanzó por la carretera transpeninsular rumbo a la frontera; fue detenido antes de llegar a su destino.

El conductor, quien fue arrestado señaló que el cargamento tenía como destino Tijuana, desde donde se planeaba cruzar la droga a territorio estadunidense.

El vehículo y la droga fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tijuana, bajo resguardo del Ejército mexicano, Guardia Nacional y oficiales de la FESC.

Metanfetamina y otras drogas, causa de muerte en EU

La epidemia de opiáceos en Estados Unidos se remonta a la década de 1990, cuando las compañías farmacéuticas comercializaron masivamente analgésicos de venta con receta.

La actual crisis sanitaria en dicho país se debe en parte al fentanilo; Washington acusa a los cárteles de México de fabricarlo.

Con frecuencia, el fentanilo se mezcla con otros estupefacientes como la metanfetamina y la cocaína.

Se estima que 80 mil 391 personas murieron por sobredosis de drogas en 2024, una caída del 27 por ciento con respecto a las 110 mil 035 muertes registradas el año anterior y el nivel más bajo desde 2019, de acuerdo con un informe de mayo.

Con información de AFP

ksh

Google news logo
Síguenos en
Said Betanzos
  • Said Betanzos
  • Licenciado en periodismo por CEUPART. Migrante en Baja California, donde busco y cuento historias para contarlas. Aficionado a leer, a las primera ediciones y hacer amigos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.