Estados

Derribarán árboles en Parque Nacional el Chico por insecto descortezador

Autoridades reportaron 516 hectáreas dañadas por insectos descortezadores, lo que ha obligado a tomar medidas urgentes de saneamiento.

Ubicado entre los municipios de Pachuca y Mineral del Chico, con una superficie de dos mil 739 hectáreas de bosque de coníferas y encino, el Parque Nacional El Chico tiene una afectación de 516 hectáreas por el insecto descortezador.

“Desgraciadamente la solución es derribar los árboles”, sostuvo Rafael Manuel Islas Borbolla, director general del Consejo de Administración del Parque Nacional El Chico.

El 25 de junio de 2024 la Promotoría de Desarrollo Forestal en Hidalgo notificó al Rafael Islas y al municipio de Mineral del Chico la posible presencia de plagas o enfermedades forestales en el Parque Nacional El Chico en 31.61 hectáreas por tres tipos de insectos descortezadores dentro de El Cedral.

Para el 15 diciembre de 2024, de acuerdo con el informe del Estado Fitosanitario del Parque Nacional El Chico, elaborado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno del estado, se tenían afectadas ya 516 hectáreas con las plagas del insecto descortezador.

“Fue tan rápido el desarrollo del insecto que nos ganó, eso es lo más preocupante”, sostuvo Rafael Islas, quien argumentó que la causa de la afectación es el cambio climático, la sequía prolongada por la que atravesó el estado, así como las altas temperaturas por arriba de los 26 grados centígrados cuando en el Parque Nacional El Chico las temperaturas no rebasan los 15 grados centígrados.

Plagas que dañan los árboles

Los insectos descortezadores, explica la Conafor, son una plaga de importancia nacional, siendo el segundo agente, después de los incendios forestales, de mayor disturbio en bosques de clima templado en México por la magnitud de superficie afectada y cantidad de arbolado dañado.

Los tres tipos de insectos descortezadores que afectan al Parque Nacional del Chico son:

  • Pseudohyelesinus variegatus

Tipo de escarabajo que se alimenta del floema de los árboles construyendo galerías bajo la corteza.

  • Scolytus mundus 

Penetra la corteza de los arboles para crear galerías donde depositan sus huevos, las larvas emergentes continúan excavando y se alimentan del floema y cambium interfiriendo con el transporte de nutrientes y agua del árbol.

  • Pityophthorus blackmani

Que se establece en ramas muertas de árboles en pie o caídos, en algunos casos aislados puede llegar a ser una plaga forestal.

Acciones para frenar la plaga

De las 516 hectáreas afectadas por el insecto descortezador, Islas Borbolla mencionó que el daño se presenta principalmente en el oyamel

Como parte de las actividades de saneamiento que se llevan a cabo dentro del parque las partes afectadas por las plagas están el derribo de arbolado, troceo, fumigación, descortezado y quema de puntas.

Rafael Islas enfatizó que se han saneado 13.2 hectáreas que presentaban plagas en el parque, “no se han derribado, no se dejaron pelonas las 13.2 hectáreas, en ellas únicamente se tiraron los árboles que estaban enfermos”.

Hidalgo en riesgo alto

Al corte del mes de febrero de 2025, Hidalgo se encuentra entre los 22 estados del país con un nivel de riesgo estatal alto de insectos descortezadores de acuerdo con la Alerta Temprana y Evaluación de Riesgo para Insectos Descortezadores, elaborada por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Las regiones más afectadas son la Sierra Gorda, parte del Valle del Mezquital, Sierra Baja, Comarca Minera, parte de la Sierra de Tenango, Valle de Tulancingo y el Altiplano.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.