La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México informó que tras una semana de operación y que fueron subsanados los problemas de inundación, el deprimido Mixcoac Insurgentes beneficia a 5 mil automóviles por hora.
Luego de un análisis de operación, la dependencia informó que las velocidades promedio alcanzadas son de 50 kilómetros por hora.
Mediante los radares del Sistema de Información Vial de Apoyo para la Gestión de Tránsito (Infovial), la secretaría analizó que la reducción de tiempos permiten recorridos de Revolución-Universidad en 2 horas con 30 minutos; Patriotismo a Calzada de Tlalpan, en 5 minutos; y de Molinos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en 20 minutos.
TE RECOMENDAMOS: Ciudadanos se manifiestan contra deprimido Mixcoac
“El promedio de tiempo de traslado registrado hacia diferentes destinos por el Circuito Interior desde la zona de Mixcoac ha sido el previsto y en algunos casos, incluso ha sido superior a la expectativa que teníamos”, manifestó Edgar Tungüí Rodríguez, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México.
Agregó que este martes registraron un aforo de 72 mil vehículos en el desnivel. En horas pico pasaban hasta 2 mil 700 vehículos por hora por cada sentido, sin presentar embotellamientos.
Se tiene previsto que en dos meses se estabilicen los aforos vehiculares y que por el doble túnel circulen hasta 100 mil automóviles por día.
TE RECOMENDAMOS: Abren desnivel tras 22 meses de obras
El titular de obras explicó que la velocidad promedio de los viajes fue de 50 kilómetros por hora, y que la más baja registrada llegó a los 38 kilómetros por hora, que es más del triple de la velocidad promedio en toda la Ciudad.
La vialidad mantiene la conexión entre las colonias Crédito Constructor y Florida, con Acacias y Actipan, a través de la vuelta inglesa de Avenida Río Mixcoac y Barranca del Muerto hacia la calle Moras.
Insistió que con la entrada en operación de la vialidad subterránea fueron detectados puntos importantes, donde se realizó un reforzamiento de señalización, sobre todo en cuadrantes adyacentes del Desnivel Mixcoac-Insurgentes, donde se han colocado casi 30 nuevos señalamientos.
ESS