La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió dos declaratorias de desastre para 14 municipios que reportaron daños por lluvias y por deslizamiento de laderas en Oaxaca.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Antonio Amaro Cancino, dijo que de manera inmediata se llevó a cabo la instalación del Comité de Evaluación de Daños, con motivo de las dos declaratorias de desastre autorizadas por el gobierno federal.
Indicó que por inundación fluvial ocurrida del 18 al 20 de septiembre, se declararon en desastre cinco municipios que son: San Juan Comaltepec, San Juan Lalana, Santiago Choapam, Santiago Jocotepec y Santiago Juxtlahuaca.
Mientras que por movimiento de ladera ocurrido del 18 al 21 de septiembre, se declararon en desastre nueve municipios en los que se encuentran Eloxochitlán de Flores Magón, Ixtlán de Juárez y San José Independencia.
En esta situación también están los municipios de San Juan Petlapa, San Miguel Coatlán, Santa Catarina Juquila, Santiago Camotlán, Santiago Zacatepec y Totontepec Villa de Morelos. Por lo que se establecieron los subcomités de evaluación de daños.
Amaro Cancino, dijo que son estos subcomités los encargados a través de las dependencias federales y estatales, de llevar a cabo la evaluación de daños en infraestructura pública y vivienda, así como de la ejecución de los recursos.
Antes precisó que en lo que va de la temporada de lluvias, otros 50 municipios han recibido declaratorias de desastre, principalmente aquellos que se ubican en la región de la Cuenca del Papaloapam, la costa y la sierra Sur.
Lamentó también que las tormentas y depresiones tropicales, que se han registrado en los últimos meses, han dejado un saldo de 10 personas muertas por desbordamiento de ríos y desgajamiento de cerros, y una más lesionada al caerle encima la rama de un árbol que se precipitó en la zona del centro histórico de la ciudad de Oaxaca.
RLO